viernes, 27 de mayo de 2011

Todo es Relativo 1

-Es increíble que la matemática, habiendo sido creada por la mente humana, logre describir la naturaleza con tanta precisión -

Albert Einstein.


La Física en Pañales (Albert Einstein)


Como os habréis dado cuenta, mis queridos y eruditos lectores, generalmente, al principio de mis escritos, hay alguna frase introductoria de aquel genial Alemán que vino a abofetear al mundo científico solo con lápices, muchas hojas, más paciencia y mucha mas inteligencia, (claro, como todo humano también tuvo sus errores y metidas de pata, pero esa es otra historia) con una teoría que parecía de lo mas absurda para algunos, para otros simple locura, uno que otro mas “audacia” y para muchos mas… Soberbia y Elegancia, me refiero nada mas y nada menos a la teoría que seguramente mas de una vez has escuchado, publicada en el año de 1905 bajo el nombre de: “Sobre la electrodinámica de los cuerpos en movimiento”, y mejor conocida aquí en el barrio como: “La Teoría Especial de la Relatividad”.

Decía el mismo Einstein (vaya que como decía cosas) que: “Si no puedes explicar algo a tu abuela, es que no lo has entendido del todo” así que esta será una prueba de fuego para mi, espero no hacer mas confuso el asunto y claro la idea es entender el porque de la importancia que tiene en nuestras vidas, (así es, aunque no lo creas, un ejemplo clásico: UN GPS trabaja y te dice Exactamente tu posición en el “Espacio-Tiempo” gracias a las formulas de este Alemán, pero no nos adelantemos), así que…

A darle Átomos… (Oh… que me escuchara el buen Einstein, siempre estuvo peleado con la Física Cuántica)

Esta bien por causas de fuerza mayor, la frase será:


Sumerjámonos en el “Espacio-Tiempo” (Mejor)...


Hacia principios de los años 1900 el mundo de la física tenia un auge impresionante, con los trabajos Fascinantes de personajes de “Grueso Calibre” como: Newton, Maxwell, Kelvin, (Gravedad, Electromagnetismo y termodinámica respectivamente), y muchos mas, uno podía describir casi cualquier fenómeno con un puñado de formulas, claro, en el mundo de la ciencia un “casi” es toda una jaqueca infernal, y así fue cuando empezaron a notar cosas extrañas que pasaban y que tenían que ver con el movimiento (las ecuaciones de Newton), y la luz.

Pero… ¿porque? (espero ya te hayas formulado esa pregunta, si no fue así, te mereces un reglazo), en aquellos días, existía algo que llamaban “Principio de Relatividad de Galileo” (Teoría que fue producto del arresto domiciliario que tuvo Galileo por ser un blasfemo y decir que ¡el centro del Universo no era la tierra!, que va! YO LE HUBIESE CORTADO LA CABEZA), este principio decía en pocas palabras: QUE NO HAY MANERA DE SABER SI ALGO ESTA QUIETO O EN MOVIMIENTO CONSTANTE, ¿Cómo se le ocurrió? El imagino a un marinero dentro del camarote de un barco sin ventanas, con aguas calmadas y a una velocidad constante, a fin de cuentas como el barco simplemente no parecía moverse, ¿Cómo sabría el marinero si se estaba moviendo o no? el se veía quieto “con respecto al camarote”, pero alguien en otro barco que pasara a un lado, sabría que ese barco se esta moviendo en el mar, y alguien en la costa podría ver a los barcos moviéndose, y superman por ejemplo, si de casualidad estuviera descansando en la atmosfera vería que la tierra y la costa se mueven con el Planeta, y una nave espacial con alienígenas despistados notarían que el planeta se mueve con respecto al sol y este ultimo con respecto a la galaxia, entonces, ¿la galaxia esta quieta y todos nos movemos con respecto a ella? Simplemente es IMPOSIBLE SABER SI ALGO (SISTEMA) ESTA QUIETO O EN CONSTANTE MOVIMIENTO. (Por cierto, no, Galileo no imagino a Superman ni a los alienígenas, ¿pues por quien lo tomas?).

Solo que para aquellos días, este principio solo aplicaba a “objetos materiales” PERO NO A LAS ONDAS, y resulta que LA LUZ ES UNA ONDA y de eso ya estaban convencidos en esos tiempos, así que, si se podía saber si algo estaba quieto o en movimiento, si se utilizaba la velocidad de la Luz como parámetro de medida, puesto que todos sabían que de rápido se movía… a ver, ¿Cuánto?........................................................ ¡Exacto! A 300,000 km/seg. y puesto que la luz no aplicaba, era el medio perfecto para tumbar el principio de Galileo.

Pero... ¿Cómo? ( mmm ¿Otro reglazo?), vayámonos al espacio vacío, tu y yo, sin nada alrededor de nosotros, NADA (si no, no se llamaría vacío), ahí, los dos nos movemos a velocidad constante, y uno frente al otro, como no hay nada que nos sirva de referencia mas que tu y yo, YO NOTO QUE ESTOY QUIETO Y TU TE ACERCAS A MI, Y TU NOTAS QUE ESTAS QUIETO Y YO ME ACERCO A TI, ¡rediablos!, ¿Qué esta pasando, quien esta quieto y quien se mueve? (Principio de relatividad de Galileo), a los físicos se les ocurrió que uno podría saberlo si simplemente midiéramos la velocidad que toma un objeto lanzado por cualquiera de nosotros, pero aquí nos topamos con un pequeño problema, que la velocidad del objeto siempre variará (por efecto de nuestra propia velocidad y otros aspectos), y no podemos fiarnos en algo tan voluble como un objeto material, así que empezaron a decir, ok, la luz siempre se mueve a la misma velocidad, ahora si podemos saberlo, ahora, pongamos mucha atención.

Imagina que estas parado en una pista olímpica (y es que nos sirven las marcas de distancia para hacer las medidas pertinentes) y lanzas un objeto, una simple pelota, yo mido la distancia y la velocidad a la que lo lanzas, imagina que recorre 10 metros a una velocidad de 10km/h, hasta aquí, todo genial, ahora imagina que no estas parado, que estas sobre una bicicleta que va a 50 km/h y que lanzas la pelota justo en el mismo lugar de donde lanzaste la primera vez, y justo a la misma velocidad, osea 10 km/h, lo que vemos es intuitivamente fácil, la pelota habrá recorrido 25 metros a una velocidad de 60 km/h, pues tu velocidad afecto la velocidad de la pelota, si logras entender esto, veras porque se dieron de topes los físicos.

Regresemos al espacio, estábamos en que no sabemos quien se mueve, bueno, pues en ves de que lancemos pelotas, lancemos luz, yo te lanzo un haz de luz y si su velocidad es de 300,00 km/seg, FÁCIL, YO ESTOY QUIETO, pero si es de tal vez 301,000 km/seg ENTONCES ME ESTOY MOVIENDO pues a la velocidad de la luz se le agrega mi velocidad, ok, hagámoslo pues, estoy preparado con mi mega linterna espacial y tu con medidor de la velocidad de la luz marca “ACME”, (recuerda, tu ves que yo me acerco a ti, ósea que, segurito mides la velocidad de la luz a mas de 300,000 km/seg), así que te lanzo el haz de luz y ZAZ….. 300,000 km/seg es lo que mides, tu me ves moverme y aun así la velocidad es exactamente 300,000 km/seg, no, algo esta mal, ok, ahora yo mido y tu lanzas, yo como soy muy astuto se que mediré la luz a mas de su velocidad normal PUES TU TE MUEVES CON RESPECTO A MI, hacemos el experimento, y ZAZ EXACTAMENTE MIDO 300,000 km/seg, (estas porquerías de ACME si que no funcionan) así que compramos mejores aparatos, claro, mucho muy costosos, y volvemos a hacer las mediciones y los pelos se nos empiezan a poner de punta pues la VELOCIDAD ES LA MISMA, entonces ¿lo que Newton decía acerca del movimiento estaba mal? NO, NEWTON es NEWTON no puede estar mal, si se supone que la velocidad de la luz la debió afectar nuestra propia velocidad, si tu ves que me muevo y yo que tu te mueves, ¿Por qué LA VELOCIDAD DE LA LUZ ES SIEMPRE LA MISMA? La conclusión es inevitable, LOS DOS ESTAMOS COMPLETA Y ABSOLUTAMENTE QUIETOS.

Este ejemplo es un poco burdo, pero sucedió, no con personas en el vacío, sino con el MISMO PLANETA TIERRA, se lanzaron rayos de luz en todas direcciones y en momentos diferentes, para averiguar si estábamos quietos con respecto al vacío (y el éter, que era el supuesto medio por donde se propagaba la luz), y descubrieron trastornados que la velocidad siempre fue la misma, y llegaron a la conclusión extraña DE QUE EL PLANETA ESTABA TOTALMENTE QUIETO, ¡Ilusos!.

Y ¿Einstein que tiene que ver con esto?, pues que el sin aparatos costosos, ni extraños, sin voltear a ver el universo mas que a una hoja, con matemática pura le dio una BOFETADA a las ideas que existían sobre el movimiento, la luz, las ondas, y al MISMO PADRE DE LA FÍSICA: NEWTON.

Cuando el Publica su escrito: “Sobre la electrodinámica de los cuerpos en movimiento” después de leer muchas hojas, de intentar entender tanto numero y ecuación, el deja en claro dos puntos bien importantes.

NO EXISTE ABSOLUTAMENTE PRUEBA FÍSICA ALGUNA QUE TE HAGA SABER SI ALGO ESTA EN MOVIMIENTO O QUIETO esto también es conocido por los ñoños como “Un sistema de referencia Inercial Equivalente”

Esto estaba ya “Casi” aceptado, si recuerdas Galileo lo dijo, solo que se creía que con luz se podría hacer, solo que Einstein dice: no existe nada, ni siquiera con la luz que hagas que te ayude a saber si algo esta quieto o en movimiento, Y ESTE FUE LA PRIMERA CACHETADA A LA CIENCIA.

Lo segundo que deja en claro es la causa del primero, puesto que LA VELOCIDAD DE LA LUZ “EN EL VACÍO” ES SIEMPRE CONSTANTE NO IMPORTA QUE O QUIEN LA EMITA O QUE O QUIEN LA MIDA. Esto fue la segunda gran bofetada a la ciencia, creo que la más grande, puede que a simple vista no te diga mucho, pero créeme mi paciente lector, que estos dos postulados le dieron la vuelta al mundo, lo hicieron famoso y cambiaron la física por completo.

Pero ¿Por qué son tan importantes?

Ataquemos el primer postulado: NO EXISTE FORMA DE SABER SI ALGO SE ENCUENTRA EN MOVIMIENTO O QUIETO, no abandones la idea del vacío, ahí donde estamos tu y yo, esto solo aplica a sistemas en los que no hay referencia y las características son constantes, si de pronto tu aceleras y comienzas a alejarte, yo notare que tu te alejas de mi, y tu notaras que te alejas de mi, cosa que no sucede si estamos UNO CON RESPECTO AL OTRO A VELOCIDADES IGUALES Y CONSTANTES.

Entonces, si no existe prueba alguna, y yo noto que tu te mueves y tu notas que yo me muevo ¿Quién carajos tiene la razón?, ¿Cuál es la “REALIDAD”? la respuesta es lo que nos pone los pelos de punta: cada uno tiene la razón en “SU SISTEMA”, o lo que es lo mismo, LO QUE YO VEO ES MI REALIDAD Y LO QUE TU VES ES TU REALIDAD Y AMBAS SON RELATIVAS UNA CON RESPECTO A LA OTRA. O sea que ¿vivimos en realidades diferentes cada uno de nosotros? ¿Tu que piensas mi ahora extrañado lector?

Cada Lego vive su "extraña realidad"


¡EXACTO! Cada quien vive y percibe “su realidad” y esto, es muy extraño, la cosa es que, las diferencias entre nosotros, son tan, pero tan mínimas, que compartimos “casi” la misma realidad, (ves como es una jaqueca ese maldito “casi”), pero las cosas cambian y muy drásticamente cuando esas diferencias se hacen notorias o gigantescas, como la velocidad a la que nos movemos, el tiempo que medimos, lo que vemos cada uno, y eso es mas fácil viéndolo si atacamos el segundo postulado.

LA VELOCIDAD DE LA LUZ EN EL VACÍO ES SIEMPRE LA MISMA, si ya lo he dicho muchas veces ¿Y? ¿Qué con eso?, bien, descansa tus neuronas un instante, mi relativo lector, voltea a ver “tu realidad” mira “tu reloj” date cuenta y ACEPTA que TU REALIDAD NO ES LA MISMA QUE LA MÍA, y ve a descansar, que en la siguiente entrada, nos empaparemos de “La velocidad de la luz” y sus extrañas, raras y anti-intuitivas consecuencias como lo son: LA DILATACIÓN DEL TIEMPO, LA CONTRACCIÓN DE LAS LONGITUDES, LA SIMULTANEIDAD…

QUE DIOS NOS AGARRE CONFESADOS.

Gracias y Hasta Siempre.

domingo, 1 de mayo de 2011

" LA MUERTE DE OSAMA BIN LADEN"

Hola amados lectores, la noticia de que U.S.A y sus fuerzas armadas y de inteligencia lograron asesinar a uno de los terroristas mayores y conocidos universalmente por su sades, ha dejado a muchas personas con la duda ¿serà verdad? ¿acaso U.S.A. sòlo miente por el simple echo de que no sabe como llamar la atenciòn del mundo hacia èl? .

Para esa y varias preguntas màs, tenemos que ver el comunicado que dío el presidente Obama al mundo, en realidad se especulaba desde hace varios dìas, sobre que el paradero de Osaba habìa sido descubierto y que posiblemente lo matarìan, al menos para los Estados Unidos es una gran ventaja sobre los pozos petroleros que rigen por aquellas àridas zonas donde Osaba se proclamaba como un "perro rabioso" al cuidado de ellas.

Ahora bien, en el ya mencionado comunicado Obama dice: que todos los niños que se quedaron sin padres y las esposas sin el sosten de su hogar, estan sumamente complacidos y que casi casi lo ven como a un "semidios" por haber logrado el fin de los dìas de Osama.

Seamos sinceros, a Obama le vale un puñado de cacahuates esas familias, sino hace nada por ayudar a los dafminifados de los ciclones, de los tornados, de la violencia que se vive en Nueva York: creanme que no lo vi convencido, al menos yo, en mi humilde opiniòn lo vi como que digo esto para salir del paso.

Aqui les dejo un pequeño segmento de la noticia, la verdad es que aùn no encuentran ni muestran al mundo el cuerpo de Osama ni nada por el estilo, creo que no es buena tàctica de Obama hablar asi sobre el terrorismo si ellos mismos en sus bases de operaciones son la rèplica misma del sadismo, de la crueldad de como tratan a las demas personas sean de la raza que sean , y de la condiciòn social que sean, eso no le importa; que lamentable que Obama haya prometido miles, y miles de cosas para nuestros queridos hermanos indocumentados, pero esperemos que cumpla y que no vaya a matar ni asesinar como en Texas, bueno ese es otro tema que tocaremos màs adelante.

Mientras les dejo de como se dio la noticia aquì en Mèxico.

De antemano un agradecimiento a Grupo Formula, por el escrito, por supuesto les dejo el link: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=170654

Washington.- El saudiárabe Osama Bin Laden, el hombre que por diez años encarnó el terrorismo contra Estados Unidos tras los cruentos atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas y el Pentágono, murió abatido en Pakistán.

El presidente Barack Obama interrumpió su descanso esta noche de domingo para informar a las 23:35, hora local, que las autoridades tienen en su poder el cadáver del líder de la red terrorista Al Qaeda, considerado el enemigo número uno Estados Unidos.

El guerrillero yihadista nació el 10 de marzo de 1957 en Riad, Arabia Saudita. Fue el fundador de Al Qaeda, que según autoridades estadunidenses estuvo involucrada en ataques contra la embajadas de Estados Unidos en Kenia y Tanzania en 1998.

Estados Unidos ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por el líder terrorista, además de otros 2 millones de dólares de la Asociación de Pilotos de Aerolíneas y la Asociación del Transporte Aéreo.

El fallecimiento de Bin Laden se registra cuando varios países de Oriente Medio viven una turbulencia política por una mayor apertura democrática en la llamada "primavera árabe" y el bombardeo a Libia de fuerzas encabezadas por la Alianza del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Con familiares empresarios en la industria de la construcción, Bin Laden partió en 1979 a Afganistán para luchar contra la invasión soviética y fundó el movimiento Maktab al-Khidimat (MAK).

Bin Laden, quien más tarde se convertiría en uno de los peores enemigos declarados de Estados Unidos, recibió entrenamiento de la estadunidense Agencia Central de Inteligencia (CIA).

Fue expulsado de Arabia Saudita por sus actividades antigubernamentales y luego de Sudán bajo presión estadounidense, para más tarde retornar a Afganistán, controlado en ese entonces por el gobierno talibán.

Entre 1996 y 1998 emitió decretos religiosos declarando una guerra santa contra Estados Unidos con miras a restablecer un califato o Estado musulmán, logrando numerosos seguidores en diversos lugares del mundo.

Luego de los atentados de 2001, el entonces presidente George W. Bush anunció su búsqueda "vivo o muerto" y Estados Unidos encabezó una coalición internacional contra el régimen del líder talibán Mullah Omar y Al Qaeda en Afganistán. Más tarde invadió Irak.

El objetivo de Bin Laden de terminar con el estado de Israel y obligar a Estados Unidos a abandonar Oriente Medio, llevó a Bin Laden a justificar la muerte de civiles como parte de su yihad.

Bin Laden tenía la meta de reimplantar la ley Sharia para lo que consideraba un mundo islámico mejor, pero su muerte este domingo truncó sus propósitos.

ESTAMOS EN UNA NUEVA ERA : HABEMUS MUJER PRESIDENTA EN MÉXICO 2024

 En verdad estoy sorprendida de lo rápido que pasaron los seis años, cuando la cuarta transformación, había ganado por más de la mitad de lo...