martes, 23 de noviembre de 2010

De Amor, Muerte y Universo

Y por un instante creyó que ni la muerte misma podría separarla de el...




Por el mundo pululan las historias de amor, aquellas en las que despues de atravesar un sin fin de adversidades, errores, reflexiones y demás contratiempos, nuestras afortunadas y felices parejas salen avantes contra la desgracia y así logran consumar su amor eternamente... (¡Que maravillosa es la vida!), sin embargo, ¿Cuantas veces uno se topa con historias que realmente no son así?, ¿Cuantas historias conoces en las que nuestro gallardo caballero enamorado a pesar de vencer hasta lo inimaginable, se queda solo?.

Bueno mi estimado y querido lector, como te has dado cuenta en estas ultimas entradas podrás notar que mi mente se encuentra un tanto retorcida y no solo por el hecho de que me atrae la esencia de las cosas, los números y demás temas que a cualquiera nos convierte en inadaptados sociales, pues resulta que este aspecto de mi pensar se expande como el universo mismo al ámbito amoroso y las historias que terminan en tragedia, desamor, desaliento e infelicidad, (aunque esto no significa que le quite lo hermoso al asunto del amor).

Acompáñame entonces, querido lector, al tiempo en el que los dioses dominaban la tierra, las criaturas míticas cruzaban campos, ríos y cielos, aquel tiempo en el que sin mas ni mas uno podía mirar hacia arriba y contemplar a Apolo surcar el cielo en su flamante carroza, o mirar por la borda de la barca para presenciar un desfile de tritones y sirenas, incluso, si nuestra suerte no nos acompañaba, toparnos con un inmenso y terrorífico Craken, claro que eso seria lo ultimo que veríamos.

Vayamos pues...

En un lugar hermoso como todos en aquellos días, dentro de los bosques se escuchaba en ocasiones una melodía que podía detener el tiempo, que atraía a propios y extraños al origen de esta, no importaba si eras un simple mortal, una bestia, tal vez un semidiós, incluso si hubieses sido un mismisimo dios te hubieses detenido a buscar de donde provenían tan hermosas melodías, es así que una mañana una hermosa y curiosa Ninfa (Que no son mas que personificaciones mismas del arte, la belleza, espíritus del bosque que generalmente acompañaban a los dioses), fue atraída por aquella hipnotizante melodía, buscó por el bosque y no tardó mucho en encontrar el origen de este, a hurtadillas espió y logró ver que la persona que tocaba era incluso mas atrayente que la misma música, era un joven apuesto, fuerte y de una gracia que perecia concedida por los dioses, el cual tocaba la lira de manera celestial.

Y fue así, que nuestra hermosa Ninfa acudió día a día a espiar a nuestro apuesto músico, quedando completamente embelesada por la pericia musical de aquel joven, aunque ella siempre permanecía oculta de el, una mañana de tantas, el crujir de una rama impertinente delató la presencia de la dama ante el prodigioso músico, este dejo de tocar por un instante, abrió los ojos y dirigió su mirada al lugar de procedencia de aquel quisquilloso sonido y dijo:

-Hermosa ninfa de los bosques, si mi música es de tu agrado, abandona tu escondite y acércate a escuchar lo que mi humilde lira tiene que decirte-.

La sorprendida y apenada ninfa después de dudar un poco decidió salir de su escondite, se acercó y tomo asiento frente a el.

-Mi nombre es Euridice y enamorada de su música estoy, llevo días acudiendo a este riachuelo simplemente a escucharle y he podido notar que incluso las bestias mas feroces ablandecen su corazón al escucharle.- le dijo sonrojada.

Nuestro amado músico sonrió, mientras llevaba su mano de vuelta a las 7 cuerdas de su Lira (este dato es interesante, puesto que las liras "normales" constan de 5 cuerdas, sin embargo este instrumento fue un regalo del mismísimo Apolo a nuestro músico, siendo un detalle significativo, ya que son siete las musas y siete las cuerdas de su lira), y a continuación le toco a Euridice la melodía de amor mas hermosa jamás escuchada hasta entonces.

-Perdido me encuentro yo por su belleza y mi música nunca podría competir con el brillar de sus ojos o la dulzura de su sonrisa, lo único que puedo hacer es componeros melodías que de mi corazón salgan para que enamoren sus oídos y su corazón caiga presa de mi amor- le dijo, -Mi nombre es Orfeo y a partir de esta mañana, esclavo de su corazón me convierto y amor eterno os juro.

Es así como ambos enamorados completamente el uno del otro se reunían cada mañana, el a tocar para su amada y ella a escuchar no solo la música de su lira, a contemplarlo, a admirarlo, a entregar su vida misma por el, durante estos periodos, el le contó de su origen, de sus aventuras en la guerra, de los favores que los dioses le concedían, mientras que ella correspondía con las historias de sus inocentes aventuras por el bosque, y así, el tiempo pasó y pasó, los arboles se deshojaban para después volverse frondosos nuevamente, el frío llegaba para después dar paso al calor de la primavera, y todo parecía que así seria hasta la eternidad.

Pero dicen que el éxito de unos es la envidia de otros mas, y es así como un enfurecido Aristeo, hijo del dios Apolo, cegado por el coraje, la envidia y los celos, (puesto que ademas estaba enamorado de nuestra bella Euridice), un día decide terminar con la felicidad de nuestra pareja, y escondido entre el bosque, esperó impaciente a que Euridice como todas las mañanas tomara el mismo camino en busca de su amado Orfeo, para poseerla, para romper el lazo de amor que los unía, al final, cuando ella estuvo lo suficientemente cerca de el, sagazmente salió de su escondite exponiendo sus maléficas intenciones, sin embargo, nuestra querida y agraciada Euridice así como hermosa, ágil y veloz era también y emprendió la huida, a lo cual Aristeo como bestia en celo fue tras ella, rápidamente ella se dirigía hacia donde su Orfeo esperaba a por ella, y cuando parecía que a salvo terminaría su huida, en su camino una serpiente asustada mordería el pie de Euridice, la mordida llevo a nuestra aterrada Ninfa al suelo, Aristeo al darse cuenta de esto, decide alejarse de ahí y abandonarla a su suerte, pero Orfeo logró escuchar el lamento de su amada y corriendo acudió a su llamado.

Cuando llegó, demasiado tarde era, puesto que la muerte había decidido llevársela ya, así, nuestro héroe lloró días y noches desconsolado a la orilla de aquel río que vio nacer el amor mas grande que pudo conocer, toco melodías que alcanzaron lares desconocidos, los dioses se detenían a llorar, musas, semidioses y las demás ninfas no soportaban ver el sufrir de Orfeo, consternados por lo que sucedia los dioses lo alientan a descender al inframundo, donde Hades reina a un lado de su amada Persefone, a suplicarle que a su amada le regresen, sumido en la desesperación Orfeo decide infiltrarse en el infierno.

Sombras, dolor y llanto lo acompañarian en el trayecto, el lago Estigia sería su primera parada, donde un codicioso Caronte no cederá a llevarlo del otro lado en su barca, sin embargo el don de la música logró que el ausente corazón de Caronte se ablandara, justo como lo hacía con el corazón de las bestias, y finalmente cedió, acercando más y más a Orfeo con su amada Euridice, después de un largo tiempo, Orfeo se topo con el guardián de las almas, Cerbero, bestia canina de tres cabezas, que sin duda alguna, de un solo ataque pudo haber acabado con nuestro héroe, sin embargo una vez mas la música fue su letal y armoniosa arma, y es así como después Orfeo se encontró frente al señor de los muertos y su eterna acompañante y sin dejarlos pronunciar una sola palabra, nuestro adolorido músico se hincó y tocó una melodía llena de dolor, de desesperanza y tragedia, melodía que hizo llorar a los mismísimos señores de las tinieblas, Persefone aturdida por la música pidió a sus subordinados que trajeran a Euridice.

Hades y Persefone después de intercambiar pensamientos y miradas, tomaron una decisión, Hades se dirigió al consternado Orfeo y le dijo:

-Puedes tomar a Euridice y conducirla fuera de este mundo, pero una condición deberás cumplir, no voltearas a mirarla ni un instante, no hasta que hayan cruzado el umbral del mundo de la muerte y la luz los haya cubierto por completo a ambos, de lo contrario no volverás a verla jamás.

A lo que Orfeo apresuradamente asintió, tomó de la mano a Euridice y comenzaron el camino de regreso al mundo de los vivos y por un instante pensó que ni la misma muerte podría separarlos, el camino difícil fue y tentado a voltear nuestro héroe estuvo, pero las palabras de Hades resonaban en su mente, mientras tanto Euridice rezaba porque su amado no sucumbiera a la tentación de mirarla y fue así como lograron salir de aquel mundo de sombras, sin embargo no todo fue felicidad, al momento en el que Orfeo volteo sobre si, para admirar y decirle a su amada que por fin serian felices para siempre, nuestra bella Euridice entristeció en un instante y un semblante de resignación invadió su rostro, ¡Las sombras aun cubrían un pie de Euridice!, Orfeo tarde comprendió lo que pasaba, Euridice se convirtió en una silueta de humo de la cual una lagrima brotaba, Orfeo gritó desesperado y se lanzó sobre ella para abrazarla, sus brazos no encontraron nada, el humo se disipó en el bosque y la lagrima en su mano quedó, ¡La había perdido para siempre!

Desconsolado y devastado por lo sucedido nuestro abatido músico decidió dedicar lo que le quedaba de vida a entonar melodías llenas de melancolía justo en el río donde la había conocido, tomó su lira y se dirigió hacia allá e interpretó las melodías más tristes que jamás se hubiesen escuchado nunca, incluso hubiesen hecho entristecer al mismísimo y siempre alegre Dionisio.

Como siempre, una pequeña pausa paciente lector, esta ahora es para pedirte un favor que se que agradecerás, dejare un video inmediatamente, por favor, reprodúcelo, no te quedes mirándolo, solo escucha las melodías que Orfeo dedicó a su amada Euridice, en cuanto la música comience, continua con la lectura.




Fue entonces que sumido en su desesperanza y depresión y gracias a sus hermosas melodías que otras ninfas comenzaron a ser atraídas ante majestuosas piezas musicales cargadas de dolor, sin embargo, Orfeo no percibía su presencia, !No tenia corazón, vida y ojos para nadie mas¡, las ninfas no perdieron el tiempo y comenzaron a acercársele, a pedirle su amor, pero Orfeo ni siquiera las tomaba en cuenta, con el tiempo, hartas de la indiferencia del músico, tomaron una drástica decisión: Acabar con la vida del renuente músico (y vaya que de que manera lo hicieron las mendigas), una mañana como aquella en la que conoció a su amada, las ninfas se lanzaron sobre el y después de mortíferos y aterradores ataques el cuerpo de Orfeo había sido desmembrado y mutilado.

Silencio.


Solo la cabeza de nuestro gallardo héroe del amor y su lira quedaron reconocibles y a la deriva en aquel río, el cual arrastró hasta donde Apolo un día logro verla, desconcertado de lo sucedido bajo del cielo que surcaba y reconoció el regalo que hacia unos años había otorgado a quien consideraba su hijo, tomo su lira y en un homenaje a el, llevó la lira al firmamento y la dejo ahí plasmada, para que cualquier corazón sumido en la tristeza que necesitara alivio, lo encontrara en las estrellas, justo al anochecer que es cuando mas lo necesitan.

Así querido lector, cuando sientas que el amor cae en la tristeza, mira al cielo, justo después de que el sol se ha ocultado, a la derecha de este, la lira descenderá junto con Apolo por el oeste, búscala, son cuatro estrellas que lloraran en la inmensidad del universo, por el amor de una mujer que perdió en la eternidad.

Gracias y Hasta siempre.

sábado, 13 de noviembre de 2010

Los destructores del Universo


Seguramente alguna vez en tu vida te has preguntado, (y si no lo has hecho aun, seguro ahora lo haras) ¿Como terminara todo?, y mira que esta pregunta es tan desconcertante como aquella que dice: ¿Como empezo todo?; si bien ambas preguntas son un poquitin complicadas de responder, uno puede hacerse un par de ideas extravagantes y bien elaboradas, como una gran explosion para responder la creacion y un gran colapso para responder al fin de todo, sin embargo, y para desconsuelo de muchos, HOY EN DIA AUN NO SE PUEDE EXPLICAR NI UNO NI OTRO.

Aun asi, ahi afuera existen un par de fenomenos de dimensiones colosales que nos dan una idea cercana de como fue o como seran las cosas en la vida de nuestro inmenso y hermoso universo, fenomenos que en un principio nos paracieron engañosos como los "pulsares", fenomenos de tamaño desconcertante como los "quazares", y claro, uno que es favorito de incontables historias de apocalipsis, de mitos urbanos y creador de histerias colectivas, fobia favorita de muchos, devoradores de simples planetas, estrellas y galaxias enteras, no existe fuerza alguna en el universo que se oponga a sus devastadores "poderes" incluso ni la luz misma a su sagaz velocidad puede huir de ellos si es que pasa cerca de uno, las leyes que conocemos hasta hoy, ya sea cuantica, relatividad, gravitacion, termodinamica, todas ellas pierden sentido, todas ellas se vuelven incomprensibles cuando uno de estos se "aparece" en el universo... !UN TERRORIFICO, ESPELUZNANTE Y ASOMBROSAMENTE MISTERIOSO AGUJERO NEGRO!


Version artistica de un devorador y devastador "Agujero Negro"

Realmente el problema con los Agujeros negros, al menos para los que los investigan, no son las macabras intenciones de devorar todo aquello que tengan cerca de su infinitamente pequeña y voraz boca, el problema real es que: ES IMPOSIBLE VER LO QUE AHI PASA, y si a esto aunamos el hecho de que las teorias, ecuaciones, procedimientos y metodos y modelos matematicos hasta ahora conocidos no pueden hacernos "ver" lo que ahi pasa, entonces nos topamos con un fenomeno que realmente puede volver locos a propios y extraños, a duchos e incautos, a todo aquel que se tope algun dia con la simple idea de saber que alla afuera hay cosas que se pueden pasear por el universo y que JAMAS sabremos que pasa dentro de ellos.

Pero no nos precipitemos, vayamos por partes, primero que nada, (y espero que ya te estes formulando esta pregunta) ¿Que es un agujero Negro?... Bien, lo primordial que debemos tener en cuenta es que un Agujero Negro es algo fisico, un objeto, como un planeta o una estrella, aunque sus propiedades sean muy diferentes a los demas objetos no deja de ser uno, tenemos entonces que un Agujero Negro es un cuerpo en una region limitada dentro del espacio-tiempo, el cual posee una cantidad de masa exageradamente grande contenida en un espacio relativamente pequeño, puesto que los hay de diferentes tamaños, esta caracteristica provoca que posea una densidad infinita y ademas se genere un campo gravitatorio tan groseramente inmenso, que absolutamente ninguna particula de materia escape de este, ni siquiera las particulas de la luz (fotones) pueden escapar de dicho campo.

Ahora ¿que significa que tenga densidad Infinita?, primero, la densidad es la cantidad de masa que posee un cuerpo en un espacio limitado, imagina un recipiente de cristal lleno con agua, si ponemos un corcho el cual tiene muy poca masa, osea una densidad minima, este flotara en la superficie del agua, ahora si ponemos un balin de metal del mismo tamaño que el corcho aunque con mucha mas masa, este se hundira porque posee mas materia en el mismo espacio que el corcho, !este balin es mas denso!, ahora cambiemos el corcho y el balin por una estrella y un agujero negro y el espacio por el agua, la estrella seria nuestro corcho pues flota en el espacio, pero el agujero negro se hunde porque su densidad no es grande, ES INFINITA y esto querido lector es algo que puede sacar de sus casillas a los duchos en fisica, porque el agujero no se hunde, pero si absorbe hacia si todo, ¡todo!.

¿Que tanta masa? ¿Que tanto volumen?, este es el ejemplo clasico: imagina que tomas toda la masa de la tierra y la comenzamos a comprimir, mas y mas, esta se empezara a hacer pequeña, pero conservando la misma cantidad de masa original, la seguimos comprimiendo hasta que la tierra tenga el volumen de una bola de golf, en ese momento, las leyes fisicas (o al menos nuestras interpretaciones, se vuelven locas), puesto que la densidad se vuelve INFINITA y la gravedad que ejerce este objeto en el universo es de un tamaño inimaginable, por lo tanto, ya que ni la luz puede escapar de ahi, simplemente, NO PODEMOS VER NADA, (ya que todo lo que vemos en el universo es por la luz que se refleja de los objetos o la que emiten estos).

Ahora, ¿Como se forma un agujero negro?, diria alguien que conozco: BASICAMENTE estos se forman cuando un objeto de masa descomunal pierde su equilibrio gravitacional, generalmente alguna estrella gigante que ha muerto, en otras palabras, cuando la estrella ha terminado de consumir todo el combustible que la mantenia "viva" o ardiendo, que generalmente es hidrogeno, no existe nada mas que logre compensar la gran fuerza gravitaroria que ejerce sobre si misma, lo que provoca que los atomos de la estrella comiencen a ser atraidos y presionados rapidamente hacia su propio nucleo, al grado que los electrones indudablemente comienzan a fusionarse con los protones, creando asi cantidades majestuosas de neutrones, convirtiendose en lo que se conoce como una estrella de neutrones o enana blanca, recuerden que la masa no disminuye, lo que provoca que se siga contrayendo mas y mas, hasta que las particulas se encuentran en un espacio insignificantemente pequeño, (a este pequeño punto en fisica se le conoce como: singularidad) y ya sabemos lo que pasa despues (ademas de los dolores de cabeza de rigor), podemos decir entonces que ha nacido un devastador agujero negro.

Es entonces que comienza a atraer todo lo que tenga cerca o pase por ahi, pero ¿Que pasa con todo lo que atrae?, ¿A donde va?, algunos dicen que simplemente es "destruido" (pero recuerden la ley de la conservacion), otros mas afirman que son las puertas a universos paralelos, sea lo que sea que pase, el universo celosamente guarda este misterio, puesto que nada escapa y nada se ve, por lo que es IMPOSIBLE saber que pasa, puesto que todo lo que entra ahi jamas saldra.

Pero, si no vemos nada, ¿Como sabemos que ahi hay un agujero negro?, sencillo: por los efectos que causa este en los objetos cercanos a el y que indudablemente tendran un tragico final, pero ¿De que efectos hablo?, bien, cuando un objeto en el universo tiene la suficiente masa para crear un campo gravitatorio en el cual puedan quedar atrapados otros objetos de masa insignificante, estos pequeñines comienzan a tener un camino repetitivo y bien definido, mejor conocido como "orbita", que puede ser de diferentes formas y tamaños, un astrologo bien entrenado puede medir la velocidad en la que este objeto avanza sobre la orbita, ademas, puede medir la distancia del centro de la orbita al extremo de ella, osea el radio de esta, con estos dos datos el puede deducir que el objeto que provoca este campo gravitatorio tiene una masa determinada, (es asi como se puede determinar la masa de nuestro sol), hasta aqui parece no haber problema, generalmente vemos unos cuantos objetos girando al rededor de otros, pero alla afuera hay estrellas que parecen girar y girar y no hay nada "aparentemente en el centro de esa orbita", ¿Que hace que exista este campo gravitatorio? pues seguramente algo con una masa considerable que lo genere, ¿y si no vemos nada?.... bueno, esa esa una evidencia de que ahi existe algo.

Si ademas que vemos a nuestra estrella girar en una orbita sin sentido alguno (que por cierto su radio se va haciendo menor), podemos apreciar que esta va perdiendo masa y que su tamaño se reduce, bueno, pues seguramente ese "algo" que la tiene atrapada en el campo grvitatorio tambien se la esta comiendo, o "Destruyendo", y por ultimo, si ademas al rededor de ese centro vemos las cosas "distorsionadas" o que cambian de color de repente, (fenomeno conocido como "lente gravitatorio") entonces estamos ahora seguros que ahi EXISTE UN AGUJERO NEGRO.

Agujero negro "absorbiendo una estrella"


Grandes mentes han intentado descifrar lo que pasa, o pasaria, ecuaciones hermosas han intentado demostrarlo, algunas con exito, algunas cuestionables, sin embargo, detesto admitir que nuestro conocimiento actual del universo no nos permite "ver" mas alla, tal vez en un tiempo, los bisnietos de nuestros nietos se burlen diciendo: ¿Como es posible que no hayan podido saberlo?, como sea querido lector, si algun dia te topas con uno, mejor resignate a que no podras escapar de el y mejor piensa, como podrias decirnos que paso una ves que atravezaste el "horizonte de sucesos" (termino que se le da a la superficie de un agujero negro), eso si es que eres algo asi como un ser mutante y super heroe capaz de soportar las tremendas fuerzas que ejerceria sobre ti, y claro... si sobrevives.

Muchas Gracias y Hasta Siempre.
P.d. uno que otro seguramente se preguntaria ¿como se veria un agujero negro en accion?, bien, he aqui la respuesta a los curiosos, pongan atencion, se puede ver el efecto del lente gravitatorio, al final muestra fotos de agujeros negros reales tomadas por diferentes telescopios.


miércoles, 3 de noviembre de 2010

Viajeros en el Tiempo 1




- Felix qui potiut rerum cognoscere causas -
Publio Virgilio Maron


Imagina querido lector, que es uno de esos días en los que os paráis de buenas, el despertador electrónico no ha fastidiado tu sueño, en el que el clima es agradable, en el que has tomado un buen desayuno, tal vez con fruta, un poco de café, jugo y quizá un par de huevos, has leído el periódico o en su caso has revisado tu correo electrónico, imagina que después de tomar una reconfortante ducha sales de la regadera, os secáis los excesos de agua en el cuerpo y el agua condensada (que muchos erradamente llaman vapor) aun te relaja, después hábilmente con una mano eliminas la capa de agua caliente que se ha adherido al espejo, te miras y dices: !PERO QUE BIEN ME VEO HOY!, peinas tu cabello al estilo que más te agrade, y una vez más te detienes y dices: ¡EN VERDAD QUE RADIANTE ESTOY ESTA MAÑANA!...

Momento...

Regresemos en el tiempo de nuestro recién construido "día maravilloso" (así es, desafiando toda ley natural del universo) y coloquémonos justo en el instante después de que has limpiado el espejo y te dices a ti mismo (abusando del narcisismo): ¡Pero qué bien me veo hoy! y abusando aún mas de nuestra imaginación detengamos ahora el tiempo ahí...

Debo hacer un pequeño paréntesis en el flujo de este texto para haceros una pequeña aclaración que después entenderán, hay un gran número de personas que cree que el hecho de "transmitir el conocimiento" es una tarea fastidiosa, no se diga entonces el simple hecho de "aprender" algo nuevo, ven a los colegios como un centro de tortura comunitaria, a los profesores como despiadados verdugos ejecutores de alegres momentos, sin embargo, también existe un gran número de personas que son guiadas por algo que a mí me encanta llamar: "CURIOSIDAD" (si tú, querido lector, te encuentras dentro de este grupo, mis felicitaciones), y como he dicho antes, es esta curiosidad lo que hace que busquen explicaciones, que experimenten sus ideas, sin embargo, lo que no les he dicho aun, es lo que provoca "saciar esa curiosidad", comprender como es que algo sucede, como funciona, como es, que lo compone, aplicarlo, todo esto produce una sensación tan agradable que hace que esa curiosidad "crezca", responder preguntas tales como: ¿Por qué?, ¿Cuando?, ¿Como?, ¿Qué? regala a los curiosos momentos de verdadera y magnifica alegría, alegría que además se extiende al compartir lo que se sabe, con los demás.

Dicho esto, continuemos...

Estas mirándote al espejo, asombrado con tu imagen, con lo que el espejo refleja, escrudiñas cada parte de ti, tus ojos, tu boca, tus mejillas, tu cabello, tus cejas, simplemente, ¡todo!, dime ahora, ¿Es que solo ves un simple rostro humano en el espejo?, bien deliberadamente guiare tu respuesta que espero no haya sido un simple y escueto SI o un NO.

Mírate bien, lo que observas no es solo un perfecto y hermoso rostro humano, lo que estás viendo es el complejo resultado de incontables eventos aleatorios y críticos por los que el universo ha pasado a través del tiempo para que tú, curioso lector, intentes responder esta pregunta que te he planteado.

Y es aquí en donde vienen las maravillosas interrogantes: ¿Cuáles momentos?, ¿Cuando pasaron estos momentos?, ¿Como surgieron?, ¿Porque sucedieron aquí? y seguramente un sinfín de preguntas más que se nos pueden ocurrir, lamentablemente un espacio como este no es suficiente para abarcar todas las posibles respuestas y así saciar parte de esta grandiosa curiosidad, pero lo que sí puedo hacer por ti es crearte muchas más dudas de las que ya traías en tu mente antes de leer estas letras y así, sembrar en ti esa curiosidad que al menos en mi caso mueve los hilos de mi vida.

Ya que estamos echando a andar las maquinarias de la fantasía, imagina que podemos meternos en una máquina que pueda viajar a través del tiempo y del espacio, que nos sea posible retroceder poco a poco o tal vez rápidamente, a la velocidad que se nos antoje, (dejemos a un lado la controversia de saber que esto es literalmente imposible, como dije hace unas líneas, rebelémonos ante las leyes naturales del universo), y usemos una fuerza que es infinitamente mayor que la fuerza de gravedad, "la imaginación".

Ahora te he regalado la posibilidad de que manipules el tiempo y el espacio, así que aprovecha y dime astuto lector, ¿Cuánto tiempo regresarías?, ¿A qué momento de la historia del Universo te dirigirías?, bien, pongamos manos a la obra y encendamos esta máquina, claro, hare un poco de trampa, en cuanto la maquina comience a funcionar no verás a las personas caminar hacia atrás o verás el sol que sale del poniente para ocultarse en el oriente, no, así que cuando la maquina arranque, por cuestiones de seguridad las ventanas se cerrarán y no se abrirán hasta que el retroceso haya concluido, (menudo pedazo de tecnología nos hemos pillado), pero no todo es malo, tenemos a nuestra disposición una linda cafetera y panecillos.


Yo puedo programar nuestra máquina del tiempo y decirle cuanto deseamos retroceder, aunque no te lo diré aun, así que solo ves que me acerco a un panel lleno de luces, presiono unos cuantos botones y me siento relajadamente mientras te invito a que nos prepares un delicioso café en lo que llegamos a nuestro destino en el tiempo, después de un par de minutos regresas con el café, un par de daneses y te sientas, las ventanas están por abrirse y te maravillas con lo que ves...


El sistema solar cuando era un pequeñuelo.

Estamos ahora a poco más de 4,000 millones de años atrás de aquella fantástica mañana, lo que ves es un recién formado y casi terminado sistema solar, el caos reina, a donde volteas hay impactos entre cuerpos incandescentes, acumulaciones de gases y materiales que se unen, la gravedad que van adquiriendo algunos objetos provoca que otros cuerpos en este desastroso lugar sean atraídos a ellos, en el centro puedes apreciar una estrella luminosa que expulsa el material cercano al exterior, pero entre tanto caos logras ver unos cuerpos que van adquiriendo forma, que comienzan imponer su presencia entre los miles de pequeños cuerpos que no tienen dirección alguna, y si eres tan curioso como yo, sé que inmediatamente preguntaras ¿Cuál de ellos es la tierra?.


Te señalo un par de cuerpos que giran alrededor de esa inmensa estrella central !en la misma orbita!, delante de este par de cuerpos hay dos más pequeños que parecen haberse regentado su lugar en este sistema cada uno en una órbita distinta, pero regresemos la atención a ese par de esferas ardientes que recorren el mismo camino a una distancia que ridículamente los separa, el más grande de ellos es la Tierra, y el que va detrás de él, es su hermano mellizo menor, "Theia", el cual tendrá un trágico destino.

Esto puede ser un poco aburrido si lo vemos a esta velocidad, así que hagamos un poco de trampa y digámosle al tiempo que avance de manera convenientemente rápido, (la seguridad de las ventanas solo se activa al retroceder, no al avanzar, así que podremos ver todo lo que pase ahí afuera).


Así que comienzas a ver como estos dos cuerpos infernales (la temperatura promedio de la tierra en esos días era de 1,500° centígrados) se empiezan a acercar de manera peligrosa, hasta que inevitablemente la tierra por ser de mayores dimensiones atrae a su hermano a su destino fatal, Theia termina impactándose con su hermana la Tierra, el impacto es espectacular, (es importante hacer notar que el impacto no es el de dos cuerpos completamente sólidos, la temperatura los mantenía como grandes masas viscosas), la mayor parte de la materia de Theia se funde en el centro de la Tierra y el resto salió despedido hacia el espacio, sin embargo debido a la gravedad aumentada, algunos de estos restos que no pudieron escapar a este campo gravitatorio forman una especie de anillo de escombros al rededor del recién "nuevo planeta formado"


El tragico destino de los mellizos

Con el tiempo estos escombros comenzaron a impactarse los unos con los otros, a condensarse y a formar un pequeño cuerpo que orbitaria alrededor de nuestro planeta, formando lo que ahora conocemos como "La Luna", y únicamente han pasado 40 millones de años desde que vimos aquel impacto, (!cosa de nada!), mientras el tiempo continua avanzando a nuestro antojo, las cosas en ese ardiente cuerpo comienzan a cambiar lentamente, la temperatura bajo después de unos cuantos centenares de millones de años a tan solo 1,000° centígrados (vaya, pero que alivio, y yo que empezaba a preocuparme por el inmenso calor).


Tú, vivaz lector, observas que comienzan a tomar formas "océanos y continentes" aunque no del material que conocemos ahora, los océanos eran de roca fundida por el calor, y estos recién nacidos continentes, así como surgían, desparecían arrastrados por otros flujos de material incandescente, o bien, los impactos de otros cuerpos que aún no encontraban destino en el universo; la infancia de la tierra no fue fácil.


La niñez del planeta literalmente "fue un infierno"

Sin embargo conforme fue "creciendo" nuestro planeta y a pesar de lo amenazadora que resultaba la ardiente luna, que por cierto se encontraba a una distancia de tan solo 20 mil kilómetros (bastante cerca si tenemos en cuenta que ahora se encuentra a 380 mil kilómetros), fenómeno que seguramente haría parecer a las lunas de octubre unas infamias, las condiciones se fueron calmando, la tierra continuaba esparciendo material volátil al espacio y la atmosfera era tan solo 250 veces más densa que la de ahora, (imagina que si un hermoso jet de combate equipado para resistir un poco más de lo habitual las inclemencias del planeta, hubiese entrado en esos momentos a la tierra, hubiese sido aplastado como una delicada copa de cristal en manos del poderoso Hulk).



Así que el tiempo continúa, la temperatura ha descendido a casi 200° centígrados y la presión inmensa logró un milagro natural con la materia del planeta, ¡comenzó a llover agua! (antes de que pegues el grito en el cielo por haber dicho casi casi: bajemos para abajo, piensa que en planetas como venus no llueve agua, !llueve ácido sulfúrico!), pero esto tiene una desventaja para nosotros, el material incandescente fundido ha disminuido significativamente, aun así los volcanes reinan el planeta y el caos aún persiste, tanta presión hace que nos sea imposible ver más allá que unas densas nubes, (pero no olvides que hemos pillado un magnifico aparatejo tecnológico, provisto de visión especial, solo presionamos un par de botones más, y podemos ver a través de esas densas nubes), y lo que vemos son unas tormentas de magnitudes colosales, el planeta se enfría mientras se va llenando de agua líquida y después las cosas se calmaron por un tiempo...

Han pasado ya más de 4 mil millones de años, la supuesta calma estaría a punto de terminar, como salidos de la nada, a lo lejos se logran ver un escuadrón de asteroides que por alguna perturbación de sus orbitas salieron despedidos a grandes velocidades a lo largo del sistema solar, impactándose violentamente contra todo lo que se les cruzaba, (que suerte que nos encontramos lo bastante lejos de ellos), y uno de esos objetos con los que se cruzaron fue nada más y nada menos que nuestra querida Tierra, provocando que esta tuviera importantes cambios en su atmosfera y su forma.

La calma ha regresado ya, y ahora solo estamos a poco más de 3 mil millones de años de aquella mañana, la temperatura ha descendido notablemente, el hidrogeno escapa de la tierra y el dióxido de carbono se aferra al material solido en la superficie, el agua ahora tiene su propio ciclo, y en algún momento de estas fechas y casi sin darnos cuenta, gracias a la atmosfera, la presión, la electricidad, la polaridad, la masa, y todo tipo de fenómeno que te puedas imaginar en conjunto, LA VIDA NACE; en el agua organismos arcaicos comienzan a invadir la tierra, formas extrañas que parecen tomar decisiones, que tienen diversas formas han aparecido y amenazan con dominar este planeta.

Nuestra Tierra después de unos millones de años más se ha formado casi como lo conocemos ahora, cordilleras, océanos, polos, sistemas tectónicos, la temperatura es ideal y aquellos pequeños invasores han salido del agua y han comenzado a caminar sobre la superficie rocosa a volar por los cielos, a agruparse, a organizarse, no hay rincón en la Tierra que no tenga algún ser vivo en cualquier ecosistema, el mundo comienza a tomar colores verde azulados, las nubes se vuelven blancas, la luna se ha alejado, el sistema solar se ha tranquilizado afuera.



Mira, una raza de seres vivos empieza a poblar el planeta, construyen herramientas, cambian su entorno, lo adaptan a él, se valen de otras especies para ayudarse, para protegerse, para alimentarse, ¡COMIENZAN A SENTIR CURIOSIDAD¡, voltean hacia el espacio, se empiezan a preguntar: ¿Qué es eso que brilla ahí afuera?, ¿Porque oscurece?, ¿Porque se mueve el suelo?, ¿Porque llueve?... y... ¿Qué es eso que está ahí afuera observándonos?...

Diablos, nos han visto, ahora narraran historias increíbles sobre nosotros, sobre lo que vieron y nos construirán templos, pirámides, nos dedicaran cantos, ritos, sacrificios y ¿porque no? nos llamaran dioses...

Es tiempo de que regresemos a esa mañana feliz que tuviste, así que regreso al panel tristemente, y volteo con una picara mirada, ¿en verdad quieres ir a esa mañana feliz? o ¿retrocedemos más en el tiempo y buscamos ver, como es que se formó nuestro sistema solar?

Muchas Gracias y Hasta Siempre.

ESTAMOS EN UNA NUEVA ERA : HABEMUS MUJER PRESIDENTA EN MÉXICO 2024

 En verdad estoy sorprendida de lo rápido que pasaron los seis años, cuando la cuarta transformación, había ganado por más de la mitad de lo...