miércoles, 3 de noviembre de 2010

Viajeros en el Tiempo 1




- Felix qui potiut rerum cognoscere causas -
Publio Virgilio Maron


Imagina querido lector, que es uno de esos días en los que os paráis de buenas, el despertador electrónico no ha fastidiado tu sueño, en el que el clima es agradable, en el que has tomado un buen desayuno, tal vez con fruta, un poco de café, jugo y quizá un par de huevos, has leído el periódico o en su caso has revisado tu correo electrónico, imagina que después de tomar una reconfortante ducha sales de la regadera, os secáis los excesos de agua en el cuerpo y el agua condensada (que muchos erradamente llaman vapor) aun te relaja, después hábilmente con una mano eliminas la capa de agua caliente que se ha adherido al espejo, te miras y dices: !PERO QUE BIEN ME VEO HOY!, peinas tu cabello al estilo que más te agrade, y una vez más te detienes y dices: ¡EN VERDAD QUE RADIANTE ESTOY ESTA MAÑANA!...

Momento...

Regresemos en el tiempo de nuestro recién construido "día maravilloso" (así es, desafiando toda ley natural del universo) y coloquémonos justo en el instante después de que has limpiado el espejo y te dices a ti mismo (abusando del narcisismo): ¡Pero qué bien me veo hoy! y abusando aún mas de nuestra imaginación detengamos ahora el tiempo ahí...

Debo hacer un pequeño paréntesis en el flujo de este texto para haceros una pequeña aclaración que después entenderán, hay un gran número de personas que cree que el hecho de "transmitir el conocimiento" es una tarea fastidiosa, no se diga entonces el simple hecho de "aprender" algo nuevo, ven a los colegios como un centro de tortura comunitaria, a los profesores como despiadados verdugos ejecutores de alegres momentos, sin embargo, también existe un gran número de personas que son guiadas por algo que a mí me encanta llamar: "CURIOSIDAD" (si tú, querido lector, te encuentras dentro de este grupo, mis felicitaciones), y como he dicho antes, es esta curiosidad lo que hace que busquen explicaciones, que experimenten sus ideas, sin embargo, lo que no les he dicho aun, es lo que provoca "saciar esa curiosidad", comprender como es que algo sucede, como funciona, como es, que lo compone, aplicarlo, todo esto produce una sensación tan agradable que hace que esa curiosidad "crezca", responder preguntas tales como: ¿Por qué?, ¿Cuando?, ¿Como?, ¿Qué? regala a los curiosos momentos de verdadera y magnifica alegría, alegría que además se extiende al compartir lo que se sabe, con los demás.

Dicho esto, continuemos...

Estas mirándote al espejo, asombrado con tu imagen, con lo que el espejo refleja, escrudiñas cada parte de ti, tus ojos, tu boca, tus mejillas, tu cabello, tus cejas, simplemente, ¡todo!, dime ahora, ¿Es que solo ves un simple rostro humano en el espejo?, bien deliberadamente guiare tu respuesta que espero no haya sido un simple y escueto SI o un NO.

Mírate bien, lo que observas no es solo un perfecto y hermoso rostro humano, lo que estás viendo es el complejo resultado de incontables eventos aleatorios y críticos por los que el universo ha pasado a través del tiempo para que tú, curioso lector, intentes responder esta pregunta que te he planteado.

Y es aquí en donde vienen las maravillosas interrogantes: ¿Cuáles momentos?, ¿Cuando pasaron estos momentos?, ¿Como surgieron?, ¿Porque sucedieron aquí? y seguramente un sinfín de preguntas más que se nos pueden ocurrir, lamentablemente un espacio como este no es suficiente para abarcar todas las posibles respuestas y así saciar parte de esta grandiosa curiosidad, pero lo que sí puedo hacer por ti es crearte muchas más dudas de las que ya traías en tu mente antes de leer estas letras y así, sembrar en ti esa curiosidad que al menos en mi caso mueve los hilos de mi vida.

Ya que estamos echando a andar las maquinarias de la fantasía, imagina que podemos meternos en una máquina que pueda viajar a través del tiempo y del espacio, que nos sea posible retroceder poco a poco o tal vez rápidamente, a la velocidad que se nos antoje, (dejemos a un lado la controversia de saber que esto es literalmente imposible, como dije hace unas líneas, rebelémonos ante las leyes naturales del universo), y usemos una fuerza que es infinitamente mayor que la fuerza de gravedad, "la imaginación".

Ahora te he regalado la posibilidad de que manipules el tiempo y el espacio, así que aprovecha y dime astuto lector, ¿Cuánto tiempo regresarías?, ¿A qué momento de la historia del Universo te dirigirías?, bien, pongamos manos a la obra y encendamos esta máquina, claro, hare un poco de trampa, en cuanto la maquina comience a funcionar no verás a las personas caminar hacia atrás o verás el sol que sale del poniente para ocultarse en el oriente, no, así que cuando la maquina arranque, por cuestiones de seguridad las ventanas se cerrarán y no se abrirán hasta que el retroceso haya concluido, (menudo pedazo de tecnología nos hemos pillado), pero no todo es malo, tenemos a nuestra disposición una linda cafetera y panecillos.


Yo puedo programar nuestra máquina del tiempo y decirle cuanto deseamos retroceder, aunque no te lo diré aun, así que solo ves que me acerco a un panel lleno de luces, presiono unos cuantos botones y me siento relajadamente mientras te invito a que nos prepares un delicioso café en lo que llegamos a nuestro destino en el tiempo, después de un par de minutos regresas con el café, un par de daneses y te sientas, las ventanas están por abrirse y te maravillas con lo que ves...


El sistema solar cuando era un pequeñuelo.

Estamos ahora a poco más de 4,000 millones de años atrás de aquella fantástica mañana, lo que ves es un recién formado y casi terminado sistema solar, el caos reina, a donde volteas hay impactos entre cuerpos incandescentes, acumulaciones de gases y materiales que se unen, la gravedad que van adquiriendo algunos objetos provoca que otros cuerpos en este desastroso lugar sean atraídos a ellos, en el centro puedes apreciar una estrella luminosa que expulsa el material cercano al exterior, pero entre tanto caos logras ver unos cuerpos que van adquiriendo forma, que comienzan imponer su presencia entre los miles de pequeños cuerpos que no tienen dirección alguna, y si eres tan curioso como yo, sé que inmediatamente preguntaras ¿Cuál de ellos es la tierra?.


Te señalo un par de cuerpos que giran alrededor de esa inmensa estrella central !en la misma orbita!, delante de este par de cuerpos hay dos más pequeños que parecen haberse regentado su lugar en este sistema cada uno en una órbita distinta, pero regresemos la atención a ese par de esferas ardientes que recorren el mismo camino a una distancia que ridículamente los separa, el más grande de ellos es la Tierra, y el que va detrás de él, es su hermano mellizo menor, "Theia", el cual tendrá un trágico destino.

Esto puede ser un poco aburrido si lo vemos a esta velocidad, así que hagamos un poco de trampa y digámosle al tiempo que avance de manera convenientemente rápido, (la seguridad de las ventanas solo se activa al retroceder, no al avanzar, así que podremos ver todo lo que pase ahí afuera).


Así que comienzas a ver como estos dos cuerpos infernales (la temperatura promedio de la tierra en esos días era de 1,500° centígrados) se empiezan a acercar de manera peligrosa, hasta que inevitablemente la tierra por ser de mayores dimensiones atrae a su hermano a su destino fatal, Theia termina impactándose con su hermana la Tierra, el impacto es espectacular, (es importante hacer notar que el impacto no es el de dos cuerpos completamente sólidos, la temperatura los mantenía como grandes masas viscosas), la mayor parte de la materia de Theia se funde en el centro de la Tierra y el resto salió despedido hacia el espacio, sin embargo debido a la gravedad aumentada, algunos de estos restos que no pudieron escapar a este campo gravitatorio forman una especie de anillo de escombros al rededor del recién "nuevo planeta formado"


El tragico destino de los mellizos

Con el tiempo estos escombros comenzaron a impactarse los unos con los otros, a condensarse y a formar un pequeño cuerpo que orbitaria alrededor de nuestro planeta, formando lo que ahora conocemos como "La Luna", y únicamente han pasado 40 millones de años desde que vimos aquel impacto, (!cosa de nada!), mientras el tiempo continua avanzando a nuestro antojo, las cosas en ese ardiente cuerpo comienzan a cambiar lentamente, la temperatura bajo después de unos cuantos centenares de millones de años a tan solo 1,000° centígrados (vaya, pero que alivio, y yo que empezaba a preocuparme por el inmenso calor).


Tú, vivaz lector, observas que comienzan a tomar formas "océanos y continentes" aunque no del material que conocemos ahora, los océanos eran de roca fundida por el calor, y estos recién nacidos continentes, así como surgían, desparecían arrastrados por otros flujos de material incandescente, o bien, los impactos de otros cuerpos que aún no encontraban destino en el universo; la infancia de la tierra no fue fácil.


La niñez del planeta literalmente "fue un infierno"

Sin embargo conforme fue "creciendo" nuestro planeta y a pesar de lo amenazadora que resultaba la ardiente luna, que por cierto se encontraba a una distancia de tan solo 20 mil kilómetros (bastante cerca si tenemos en cuenta que ahora se encuentra a 380 mil kilómetros), fenómeno que seguramente haría parecer a las lunas de octubre unas infamias, las condiciones se fueron calmando, la tierra continuaba esparciendo material volátil al espacio y la atmosfera era tan solo 250 veces más densa que la de ahora, (imagina que si un hermoso jet de combate equipado para resistir un poco más de lo habitual las inclemencias del planeta, hubiese entrado en esos momentos a la tierra, hubiese sido aplastado como una delicada copa de cristal en manos del poderoso Hulk).



Así que el tiempo continúa, la temperatura ha descendido a casi 200° centígrados y la presión inmensa logró un milagro natural con la materia del planeta, ¡comenzó a llover agua! (antes de que pegues el grito en el cielo por haber dicho casi casi: bajemos para abajo, piensa que en planetas como venus no llueve agua, !llueve ácido sulfúrico!), pero esto tiene una desventaja para nosotros, el material incandescente fundido ha disminuido significativamente, aun así los volcanes reinan el planeta y el caos aún persiste, tanta presión hace que nos sea imposible ver más allá que unas densas nubes, (pero no olvides que hemos pillado un magnifico aparatejo tecnológico, provisto de visión especial, solo presionamos un par de botones más, y podemos ver a través de esas densas nubes), y lo que vemos son unas tormentas de magnitudes colosales, el planeta se enfría mientras se va llenando de agua líquida y después las cosas se calmaron por un tiempo...

Han pasado ya más de 4 mil millones de años, la supuesta calma estaría a punto de terminar, como salidos de la nada, a lo lejos se logran ver un escuadrón de asteroides que por alguna perturbación de sus orbitas salieron despedidos a grandes velocidades a lo largo del sistema solar, impactándose violentamente contra todo lo que se les cruzaba, (que suerte que nos encontramos lo bastante lejos de ellos), y uno de esos objetos con los que se cruzaron fue nada más y nada menos que nuestra querida Tierra, provocando que esta tuviera importantes cambios en su atmosfera y su forma.

La calma ha regresado ya, y ahora solo estamos a poco más de 3 mil millones de años de aquella mañana, la temperatura ha descendido notablemente, el hidrogeno escapa de la tierra y el dióxido de carbono se aferra al material solido en la superficie, el agua ahora tiene su propio ciclo, y en algún momento de estas fechas y casi sin darnos cuenta, gracias a la atmosfera, la presión, la electricidad, la polaridad, la masa, y todo tipo de fenómeno que te puedas imaginar en conjunto, LA VIDA NACE; en el agua organismos arcaicos comienzan a invadir la tierra, formas extrañas que parecen tomar decisiones, que tienen diversas formas han aparecido y amenazan con dominar este planeta.

Nuestra Tierra después de unos millones de años más se ha formado casi como lo conocemos ahora, cordilleras, océanos, polos, sistemas tectónicos, la temperatura es ideal y aquellos pequeños invasores han salido del agua y han comenzado a caminar sobre la superficie rocosa a volar por los cielos, a agruparse, a organizarse, no hay rincón en la Tierra que no tenga algún ser vivo en cualquier ecosistema, el mundo comienza a tomar colores verde azulados, las nubes se vuelven blancas, la luna se ha alejado, el sistema solar se ha tranquilizado afuera.



Mira, una raza de seres vivos empieza a poblar el planeta, construyen herramientas, cambian su entorno, lo adaptan a él, se valen de otras especies para ayudarse, para protegerse, para alimentarse, ¡COMIENZAN A SENTIR CURIOSIDAD¡, voltean hacia el espacio, se empiezan a preguntar: ¿Qué es eso que brilla ahí afuera?, ¿Porque oscurece?, ¿Porque se mueve el suelo?, ¿Porque llueve?... y... ¿Qué es eso que está ahí afuera observándonos?...

Diablos, nos han visto, ahora narraran historias increíbles sobre nosotros, sobre lo que vieron y nos construirán templos, pirámides, nos dedicaran cantos, ritos, sacrificios y ¿porque no? nos llamaran dioses...

Es tiempo de que regresemos a esa mañana feliz que tuviste, así que regreso al panel tristemente, y volteo con una picara mirada, ¿en verdad quieres ir a esa mañana feliz? o ¿retrocedemos más en el tiempo y buscamos ver, como es que se formó nuestro sistema solar?

Muchas Gracias y Hasta Siempre.

2 comentarios:

Las pestañas de la iguana dijo...

orales es muy rico y realmente me fascino como de algo tan cotidiano llevas de la mano al lector a la creación del cosmos , me gusta esa forma tan particular poque a veces ya adultos perdemos "la imaginación" que personas como einstein tenían y gracias a esa capacidad para sorprenderse de cosas pequeñas para él era un paso más para la humanidad y las apotaciones que dejara en su legado.

Anónimo dijo...

Hola: soy yo de nuevo pasando de metiche a leer la cosas tan interesantes que escribes y de paso te dejo mi humilde opinion sobre el tema. Bueno pues muy buen inicio algo fuera de lo normal. De lo que mencionas sobre la curiosidad tienes mucha razon por que muy poca gente se deja llevar por ella la mayoria de ellos al no encontrar una explicacion sobre algo decide olvidar el tema y ya no pensar en ello o (como tu mismo me lo has enseñado) se lo atibuye a algo divino, la fe (DIOS). El viaje al que nos llevas (o al menos a mi) es algo increible ya que hiziste que por lo menos yo sacara la ya empolvada imaginacion de donde la tenia y la utilizara de nuevo. Y para variar me enseñaste cosas nuevas, cosa que no sabia que habian existido o pasado. Muchas gracias por ser mi maestro.... espero tu siguiente articulo para seguir con este viaje tan interesante.....

ESTAMOS EN UNA NUEVA ERA : HABEMUS MUJER PRESIDENTA EN MÉXICO 2024

 En verdad estoy sorprendida de lo rápido que pasaron los seis años, cuando la cuarta transformación, había ganado por más de la mitad de lo...