domingo, 16 de enero de 2011

Materia Oscura

Se dice que nada es para siempre, y me temo mucho, mi querido lector, que así fue para estas geniales vacaciones que he pasado y que realmente espero que tu también lo hayas pasado mas que grandioso, con el dios de tu preferencia, con tu familia, tus amigos, tus amantes, con quien sea, solo que la hayas pasado tan bien o mejor que yo.

Pero como siempre tengo un As bajo la manga, permíteme decirte que si existe algo que es para siempre, y que será tan eterno e inmenso como el universo mismo, seguro sabes de que hablo, nada mas y nada menos que del conocimiento, y pues ya entrando en materia, comencemos.

Seguramente en alguna ocasión llegaste a escuchar el termino “Materia Oscura” (y si no lo habías escuchado, pues ahora ya lo hiciste), y seguramente también, después la platica se torno un tanto turbia y misteriosa, universos paralelos, hoyos de gusano, otras dimensiones, vida extraterrestre que viene y se roba a la gente, y cualquier otra cosa que aderezaría una conversación de este estilo, pero hoy, tu mi asiduo lector, tendrás los elementos necesarios para poder unirte a dichas charlas sin hacer uso de las afamadas teorías conspiratorias.

Bien, de forma rápida y absurda, podemos decir que “Materia Oscura” es toda aquella materia que, siendo imposible su detección por cualquiera de nuestras técnicas (rayos x, espectros no visibles, electro magnetismo, radiación, etc, etc, etc.), podríamos asegurar que esta ahí, “aunque no la veamos”, porque si no estuviera ahí, el universo no se comportaría como lo hace.

malevich_cuadrado_negro1

Versión Artística de la “materia oscura”**

Pero ¿de que diablos hablo?, hace mucho tiempo, cuando el hombre comenzó a estudiar con mucha mas disciplina el cosmos empezó a idear formas de “medir” lo que haya fuera existe, creó mecanismos matemáticos, que podrían predecir con aterradora exactitud el movimiento de todo lo que allá fuera podíamos “ver” y todo parecía ser miel sobre hojuelas, sin embargo, como siempre, con el tiempo las técnicas se fueron perfeccionando, y en algún tiempo, los astrofísicos empezaron a tener conflictos con las leyes y hermosas ecuaciones que Newton les había regalado, pues al aplicarlas a lo que observaban NO DABAN LOS RESULTADOS QUE ESPERABAN, ellos veían galaxias girar mas rápido de lo que las ecuaciones predecían, orbitas planetarias tomar caminos “inesperados”, así que se empezaron a hacer las mismas preguntas de siempre ¿es que están mal las ecuaciones? ó ¿hay algo que no estamos tomando en cuenta?.

Claro, como todo buen científico que no demerita el trabajo de un colega ellos decían: !seguramente Newton esta mal! (menuda sorpresa se llevo el mundo cuando Einstein tiro por la borda todas las ideas del ingles y su manzana, aunque como dice mi abuela, esa es otra historia), y volvieron a hacer cálculos, observaron mas y mejor, pero aun así lo que veían no era lo que se predecía, así que algún astuto científico loco dijo: SEGURAMENTE AHI AFUERA HAY ALGO QUE NO VEMOS QUE EXPLICARIA TAL COMPORTAMIENTO DE LAS GALAXIAS O DE ALGUN PLANETA (Lo cual provoco los comentarios burlones de alguno que otro colega).

Un ejemplo perfecto de esto fue hace ya bastante tiempo cuando los físicos notaron que la orbita del planeta Urano de buenas a primeras hacia unos movimientos extraños en su orbita, así que el científico loco propuso que “SI EXISTIERA UN PLANETA MAS, COLOCADO EN UNA ORBITA ESPECIFICA, Y DE MASA ESPECIFICA, provocaría tales perturbaciones en Urano, sin embargo esta teoría fue recibida con escepticismo, y no fue hasta unos cuantos años después que la comunidad científica boquiabierta quedo al ver que EFECTIVAMENTE ahí había un Octavo planeta al cual llamaron “Neptuno”.

Como te habrás dado cuenta, astuto lector, en esos tiempos las técnicas utilizadas para observar al universo no eran las suficientes para “ver” a Neptuno, era en esos tiempos “MATERIA OSCURA” que de estar ahí, explicaría el comportamiento de esa parte del universo que se observaba, pero seguramente dirás, pero si ahora podemos ver hasta planetas que existen en otras galaxias o sistemas solares, ¿es que aun existe materia oscura?, la respuesta esperada es un rotundo: SI, aun existe mucha materia ahí afuera que no podemos “ver” que ayudaría completar el mapa estelar y los tantos fenómenos que aun no podemos explicar.

¿Que fenómenos? bueno, para no hacer mas tedioso esto, te puedo mencionar un par de ellos, según las ecuaciones de Newton, entre mas lejos se encuentren las estrellas del centro de la galaxias a las que pertenecen estas deberías moverse mas lentamente, PERO NO LO HACEN, al contrario, se mueven bastante rápido, y para que eso tenga sentido, debería de existir algo ahí afuera que lo provocara.

Del mismo modo, un cumulo de galaxias que se mantiene relativamente inmóvil al rededor del centro debería poseer tanta masa que lograra mantenerla unida, pero esa masa “NO LA PODEMOS NI VER; NI DETECTAR”

Entonces ¿Que podría ser todo aquello que no vemos?, pues existen grandes teorías que van desde partículas subatómicas (que no son mas que partículas mas pequeñas que el electrón) desconocidas y no observadas hasta ahora como los neutrinos, los ya mencionados anteriormente agujeros negros, estrellas tan poco brillantes que no podemos verlas, algo curioso que proponen que son los “monopolos” que podríamos decir que son imanes de un solo polo y unas cuantas ideas mas.

Los Astrofísicos han estimado que mas del 22 % de la composición total del universo es “Materia oscura”, y ¿que tanto es eso? para que te des una idea, la materia “Visible y detectables” compone solo 0.4 % del total y el gas intergaláctico un 3.6 % aproximadamente, así que, HAY MUCHO ALLA AFUERA POR DESCUBRIR AUN.

¿Que será todo eso que no vemos? ¿Como lucirá? ¿Que efectos tendrán? son tantas las preguntas que a mi me nacen que espero que a ti, mi querido lector también te hagan pasar un buen rato pensando.

Gracias y Hasta Siempre.

** El cuadro Negro de “Kazimir Malévich”

2 comentarios:

Anónimo dijo...

claro que hay muchas cosas por descubrir , el universo es interminabale en todo sentido,es como sustnacioso ver la cantidad de cosas que hay después de nuestro sistema solar y que aún no se lleva ni la mínima parte estudiada, me gusta la forma en que abordas, saludas ah feliz año 2011 que día a día seas más propósitivo.

Anónimo dijo...

Hola...
... que bien que ya estas de vuelta ya se extrañaban tus articulos o al menos yo si... muy buen articulo, recuerdo a la perfeccion esta platica que ya habiamos tenido, es muy interesante lo que comentas por que yo creo que no mucha gente se haya puesto a pensar en esto antes en que hay cosas que no vemos por que como no se ven piensan o pensamos que no existen pero entonces tu llegas y de nuevo despiertas nuestro interes por algo que jamas habia pasado por nuestras mentes...

ESTAMOS EN UNA NUEVA ERA : HABEMUS MUJER PRESIDENTA EN MÉXICO 2024

 En verdad estoy sorprendida de lo rápido que pasaron los seis años, cuando la cuarta transformación, había ganado por más de la mitad de lo...