miércoles, 23 de febrero de 2011

¿Que diablos fué primero?

En la mayoría de las entradas que tienen que ver con algo científico, generalmente comienzo diciendo: ¿Alguna vez te has preguntado...?, realmente es sencillo preguntarse algo o preguntar algo, no hace falta mas que una latosa duda aparezca para que nuestro hermoso cerebro imperativamente nos diga... PREGUNTA.

El verdadero centro de importancia de esto no es lanzar una pregunta al azar, debes saber exactamente que quieres preguntar, sino te puede pasar lo que a algún tipo le pasó, (esto es una anécdota real), resulta que este tipo le preguntó a alguien que conozco, ¿tienes reloj?, a lo que mi amigo respondió, SI, y el tipo que pregunto se quedo frente a el un momento mas, mi amigo extrañado lo miró, y después el le preguntó ¿Te puedo ayudar en algo? y el tipo respondió, !claro, te pregunte la hora y no me la has dicho!, mi amigo simplemente se limito a decir, tu preguntaste si tenia reloj y yo te respondí lo que me preguntaste.

Esto, aparte de hilarante, nos da la lección de nuestras vidas (así es, también proporciona lecciones de vida este blog), no solo es necesario saber exactamente lo que queremos, además es de suma importancia saber que preguntar (y claro, a quien preguntar), lo que me recuerda a mi unas cuantas preguntas que te lanzaré, mi erudito lector, esperando puedas respondermelas:

¿Que somos?, ¿Porque estamos aquí?, ¿Porque vivimos?, ¿De donde venimos?, ¿A donde iremos a dar?, ¿Que es el bien y el mal?, ¿Que es la mente?, ¿Como pensamos?, ¿y Dios?... ¿QUE, MUY DIFICILES?, esta bien, aquí unas mas fáciles: ¿Que sucede con la materia que entra en un agujero negro?, ¿Como es que la química se convirtió en biología?, ¿Existen 10 dimensiones mas?, ¿Porque no puedo medir la velocidad y posición de una partícula fundamental al mismo tiempo y con exactitud?... ¿Tampoco?... esta bien, a ver que alguien me diga: ¿Porque de pronto mi recibo de la luz llegó tan alto?, ¿Porque no corren a Tony Romo de los Vaqueros?, ¿Que fue primero, el huevo o la gallina?, ¿porque mi cabello.... MOMENTO... esa ultima pregunta me encanta... cuando uno quería molestar a un incauto se la pasaba... pero de donde salio el huevo... para después, y de donde salio la gallina, así hasta que nuestra víctima moría de la desesperación y huía de nuestras macabras risotadas...

Creo que estoy a punto de meterme en camisa de once varas, pues esta área no es la mía, de hecho me considero muy imberbe en esto, así que te invito, mi querido lector, a que si cometo alguna aberración, me corrijas en cuanto notes que la he pifiado.

¿En verdad se podrá responder quien fue primero, si el huevo o la gallina sin entrar en el ciclo infinito y paradójico que conlleva?... CLARO, pero como siempre digo, vayamos por partes... o ¿es que quieres que te diga de buenas a primeras que fue primero sin saber porque lo respondo así?

En una mañana fría de noviembre, (justo 5 días después de la fecha de mi cumpleaños, que guay), de 1859 se publicó en Inglaterra un escrito que con el tiempo se convertiría en la Epítome de la biología del siglo siguiente, este escrito llevaba por nombre: "El origen de las especies por medio de la selección natural, o la preservacion de las razas preferidas en la lucha por la vida", seguramente sabes que de quien intento hablarte fue del magnifico Charles Robert Darwin, (me quitaría el sombrero si tuviera uno), este escrito, de manera muy detallada nos deja algo muy en claro: LAS ESPECIES QUE SOBREVIVEN, EXISTEN PORQUE HAN EVOLUCIONADO.

¿Y que demonios significa realmente EVOLUCIÓN?, esta palabra es un poquitin difícil de explicar, pero fácil de responder: La evolución es el proceso mediante el cual las especies sobreviven con el paso de las generaciones debido a las mutaciones que experimentan y que los hacen aptos para sobrevivir en el medio que los rodea. (wow... si que soy bueno), pero aquí viene el regreso a la realidad, ¿esto que significa?.

Primero debemos entender que es una mutación, (y no me refiero a los poderosos e increíbles Hombres X), una mutación es un cambio aleatorio en la estructura genética (ADN) de una especie, un mínimo cambio en la cadena del ácido desoxirribonucleico provoca que la estructura general de esta especie sufra una pequeña o importante transformación (mutación), puede ser que un poco mas de alguna proteína especifica en uno de los eslabones del ADN provoque que el pelo de un conejito en vez de crecer oscuro, crezca completamente blanco, o que sus pupilas se dilaten con mayor dificultad, cualquier cosa que se te ocurra (no, no va a saltar 100 metros ni le crecerán colmillos asesinos, deja de ver tantas películas de acción baratas).

¿Como sucede esto?, bien, el ADN es la "receta" con la que todo ser vivo es creado, esta viene estructurada en 4 pares continuos de proteínas: adenina, tiamina, citocina y guanina (mejor conocida en el barrio como "Uracilo"), estos 4 ingredientes forman una estructura como una escalera en espiral, las combinaciones de estos generan el molde con el cual se crearan todas y cada una de las células de nuestro cuerpo, y cada especie tiene una cadena especifica, si de casualidad uno de estos ingredientes es modificado, invariablemente toda la estructura de la criatura habrá cambiado.

El otro aspecto que hay que tomar en cuenta de las mutaciones, es que el primero que la sufre es el descendiente, nuestro conejito nace entonces con el pelito blanco, aunque sus padres sean de pelaje oscuro (seguramente sera el hazme reír de la comunidad cunícula), eso al menos que el medio en el que viven haga que el ultimo que ría sea nuestro humillado conejillo.

Imagina ahora, ya que la mutación se dió, que nuestros conejitos viven en los Alpes suizos y que no viven solos, ademas viven unos feroces y hambrientos Lobos come conejitos (que además poseen un envidiable vista), así que en cuanto un incauto conejito quede a la intemperie, debido a su oscuro pelaje este sera visto por un Feroz Lobo, sin duda alguna sera el fin de aquel conejito desdichado.

¿Que pasaría entonces, si nuestro triste y humillado conejito blanco sin darse cuenta se va a llorar a un lugar en el que nada lo proteja?... ¿lo podra ver el Lobo?... yo creo que no, asi que este conejito sobrevivirá, con el tiempo conocerá el amor y tendrá una descendencia de conejitos blancos (al menos hasta que alguna otra mutación provoque otro cambio, estos procesos son realmente lentos), y estos conejitos blancos no serán devorados por los malvados lobos, y procrearan mas y mas conejitos blancos, con el tiempo, los conejos oscuros irán disminuyendo y los blancos aumentando, hasta que al fina solo queden de estos últimos, es aquí cuando decimos que el medio "ha seleccionado" a la especie mas apta para sobrevivir, los conejos de los alpes suizos "evolucionarón".

¿y esto que tiene que ver?, YO QUIERO QUE ME RESPONDAS QUE FUE PRIMERO... bien, paciente lector, espero que empieces a ver por donde va la cosa, la evolución responde esta pregunta de manera muy sencilla, pero antes... el ejemplo final (el cual sobra decir que solo es ilustrativo y que esta un tanto alejado de la realidad).

Imagina que hace muchos, pero muchos millones de años, los reptiles que quedaban en la tierra (debido a las múltiples catastrofes que sufrió el planeta) comenzaron a perecer, por las razones que se te ocurran, de pronto en una ejemplar familia de reptiles aéreos aristocratas, la mama pone un huevo sin tener ni la mas remota idea de lo que sucederá, incuba su huevo y después del tiempo necesario sale un hermoso bebe reptil... con algo extraño que crece en la suave y tersa piel del recien nacido... con el pasar de los días eso raro que le crecio, fueron PLUMAS, con el tiempo un frio endemoniado cubre la tierra, y la familia de reptiles sin plumas va desapareciendo poco a poco, y aquellos descendientes que poseían plumas, tenían una defensa "natural" ante las inclemencias del clima, y sobreviven... los reptiles aereos... EVOLUCIONARON

Así de sencilla fue la respuesta... pero entonces... ¿Que fue primero? espero ahora puedas responder a la pregunta del millón.

Gracias y Hasta Siempre.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

:O :O :O :O :O :O :O oh! en que dilema te has metido!!!!, es una gran pregunta con la que a todos nos han atacado alguna vez como dices, y que uno a hecho también, y pues en realidad nadie sabe la respuesta en si, pero tu con este articulo tan padre lo has explicado y de una manera que a simple vista es media rara pero si que lo hiziste bien por que al menos a mi me quedo muy claro, tu ejemplo si que sirvio y sabes haces que razonemos... solo te puedo decir FELICIDADES una vez más... tu muy bien ... Gracias por compartir esto conmigo...

CHELI dijo...

WOOW CREO X FIN DEMOSTRAR Q SIEMPRE TUVE RAZON JAJAJAJA EL HUEVO HACE LA DIFERENCIA... PUESTO Q AHI OCURRIO EL CAMBIO. NO PUEDO CREER LA FACILIDAD Q TIENEN ALGUNAS PERSONAS DE ESCRIBIR. X LO REGULAR NO HAY PODER HUMANO Q ME DESPEGUE DEL CHAT PERO ESTA NARRACION ME ADENTRO TANTO...WOOW!!!

Anónimo dijo...

Mis mas sinceras felicitaciones a este "Maravilloso autor" como le dice Fabi,ahora entiendo por que te encanta leerlo,y recomendarlo, simplemente me sorprendio como una pregunta tan complicada y la cual tomamos como juego de chicos por no encontrarle respuesta, tiene solucion tan facil, o al menos asi lo senti, que si lo razonas un poco pues ahi esta... muchas gracias por compartir tus conocimientos con los interesados en leer este tipo de articulos y como diria mi amiga Fabi tu muy bien

Anónimo dijo...

y entonces quien fue primero el reptil o el huevo?

ESTAMOS EN UNA NUEVA ERA : HABEMUS MUJER PRESIDENTA EN MÉXICO 2024

 En verdad estoy sorprendida de lo rápido que pasaron los seis años, cuando la cuarta transformación, había ganado por más de la mitad de lo...