
Desde que el hombre adquirió conciencia de sí mismo y de su lugar en este vasto universo tan "extrañamente" homogéneo, empezó a idearse métodos para poder establecer patrones, rangos y medidas, todo lo necesario para poder interactuar y manipular el medio que lo rodeaba.
Comenzó utilizando como patrón de comparación su propio cuerpo, los brazos, los pies, las cuartas, y así, fue ideando métodos un poco más sofisticados para medir lo que pesaba algo, el espacio que ocupaba, la rapidez de otras más, los nudos, los kilos, el metro, los segundos, los días, los grados de calor, conforme su conocimiento avanzaba las mediciones se hacían más complejas, kilómetros sobre hora, kilogramos sobre pulgada, Julios, etc. etc... No importaba cuanto avanzara el conocimiento las mediciones seguían utilizando al mismo hombre para comparar.
Hasta que un buen día, alguien se preguntó ¿Sera posible crear un sistema de medidas que no dependan del hombre? Un sistema de medición que sea "Universal", que mida lo mismo el hombre o alguna otra forma de vida inteligente en algún otro lugar del Solitario Universo, ese alguien fue: (Y me quito el sombrero ante el) MAX PLANCK.
Transcurría el año de 1899, en donde no existían siquiera las aeronaves... Un tipo enfermo se planteó la idea de un sistema matemático de unidades de medida que podían utilizar incluso RAZAS ALIENIGENAS... eso es genialidad, soberbia y elegancia.
La idea era simple, utilizar constantes universales, valores que no cambiaran en absoluto bajo ninguna circunstancia (en el vacío claro está) y resulta que en su atareada vida social las encontró, él se dio cuenta que con tan solo 5 constantes se podía medir todo lo medible en este universo (al menos todo lo que nosotros conocemos) la idea era fácil... oh momento... ¿qué constantes? espero te hayas hecho esa pregunta...
La velocidad de la luz en el vacío
La constante de gravitación universal
La constante de Dirac
La constante de Coulomb
y La constante de Boltzmann
La idea era sencilla, darle a cada una de estas constantes el valor de "La unidad" y de ahí derivar todas las demás... ¿Qué sucedió?
Cuando uno se idea algo ingenioso en muchas ocasiones no toma en cuenta o no espera las repercusiones o ni siquiera le pasa por la cabeza todo aquello que significará su trabajo, cuando Planck calculó todas las medidas a través de estas constantes surgió a la vista algo más que curioso, tal vez triste para unos, alentador para otros, pero ..¿qué fue lo que encontró?
El encontró medidas tipo... (y aunque suene lógico y tonto) La Longitud de Planck, la masa de Planck, el tiempo de Planck, la carga de Planck y la temperatura de Planck... si si... muy ingeniosos nombres, pero así es esto de la física... pero eso no es lo interesante no, lo interesante es “que significa” en el mundo real cada una de estas medidas...
Por ejemplo... la longitud de Planck es algo tan absurdamente pequeño que obvio no la utilizamos en la vida cotidiana, porque no falta quien dice ¿y eso de que me sirve?, bueno, lo primero es entender que el significado de cada medida no son coincidencias mágicas, a fin de cuentas utilizan valores constantes de la naturaleza del universo...
Vamos por partes... La longitud de Planck... es vulgarmente dicho...
0.00000000000000000000000000000000000161 m
y esto es nada más y nada menos que la longitud más pequeña que puede ser medida en este universo... ¿porque? porque para medir cosas pequeñas se utiliza la energía de los fotones, para medir algo más pequeño que eso, la energía que aplicaríamos haría que simplemente ABANDONARA EL UNIVERSO AQUELLO QUE MEDIMOS... así es... ¿loco no? pero lo que provocaríamos seria que eso que mediamos se salga de lo que nosotros conocemos... y ahí no acaba la cosa
La temperatura de Planck es... de nuevo vulgarmente dicho...
1416 7850000000000000000000000000000000000 grados
¿algo mucho muy caliente no? pero que pasa de nuevo... la temperatura mide cuán rápido se mueven las partículas de algo, entre más rápido se mueven, más caliente se pone algo, bien... si algo tuviera una temperatura mayor que la citada... pues sí, justamente ABANDONARIA DE NUEVO EL UNIVERSO CONOCIDO... al menos lo que nuestras teorías pueden describir... vamos... desaparecería de nuestro espectro de conocimiento.
Pero... momento... estoy diciendo que algo no puede ser más caliente que eso... ¿eso es el límite? pues irónicamente NO... hubo algo que tuvo esa temperatura en algún momento de la vida del universo... ¿que fue? el universo al "nacer" tuvo una temperatura mayor a esta... pero... ¿Cuándo? ¿En qué momento? así es mi vivaz lector... EN EL TIEMPO DE PLANCK...
El tiempo de Planck es...0.00000000000000000000000000000000000000000000539 segundos
Y eso nos dice cuanto nos podemos acercar al origen de todo... lo ideal es llegar al 0.0 y ahí sabríamos como inicio el universo, como fue el big bang, como se propago, como apareció la masa, PERO NO PODEMOS... porque el tiempo de Planck nos limita a 44 ceros de distancia... una ridiculez si... pero una ridiculez muy sólida...
¿Esto significa que no lo sabremos nunca? NO... esto significa que nuestras teorías aun están incompletas, esto significa que ahí afuera hay cosas que no dominamos o no podemos explicar, y conforme las teorías avancen podremos responder a cada una de las incógnitas no resultas hasta hoy... es que..
¿ACASO NO ES ALENTADOR HECHO DE SABER QUE AUN HACE FALTA MUCHO POR SABER?
Para mí lo es.. y espero que para ti también.
Muchas Gracias y Hasta siempre.
1 comentario:
Hola niño!!! hace un buen que no nos regalabas un poco de tus conocimientos. Que buen articulo escribiste es algo totalmente nuevo del cual jamas te habia escuchado hablar, pero sabes en esta ocacion me dejaste con unas dudas sobre las consatantes que mencionas... ¿que es la constante de Dirac?, ¿La constante de Coulomb? y ¿la constante de Blotzmann?....
Publicar un comentario