domingo, 6 de noviembre de 2011

Se dice que... "El Hombre es la medida de todas las cosas"

Max Planck



Desde que el hombre adquirió conciencia de sí mismo y de su lugar en este vasto universo tan "extrañamente" homogéneo, empezó a idearse métodos para poder establecer patrones, rangos y medidas, todo lo necesario para poder interactuar y manipular el medio que lo rodeaba.

Comenzó utilizando como patrón de comparación su propio cuerpo, los brazos, los pies, las cuartas, y así, fue ideando métodos un poco más sofisticados para medir lo que pesaba algo, el espacio que ocupaba, la rapidez de otras más, los nudos, los kilos, el metro, los segundos, los días, los grados de calor, conforme su conocimiento avanzaba las mediciones se hacían más complejas, kilómetros sobre hora, kilogramos sobre pulgada, Julios, etc. etc... No importaba cuanto avanzara el conocimiento las mediciones seguían utilizando al mismo hombre para comparar.

Hasta que un buen día, alguien se preguntó ¿Sera posible crear un sistema de medidas que no dependan del hombre? Un sistema de medición que sea "Universal", que mida lo mismo el hombre o alguna otra forma de vida inteligente en algún otro lugar del Solitario Universo, ese alguien fue: (Y me quito el sombrero ante el) MAX PLANCK.

Transcurría el año de 1899, en donde no existían siquiera las aeronaves... Un tipo enfermo se planteó la idea de un sistema matemático de unidades de medida que podían utilizar incluso RAZAS ALIENIGENAS... eso es genialidad, soberbia y elegancia.

La idea era simple, utilizar constantes universales, valores que no cambiaran en absoluto bajo ninguna circunstancia (en el vacío claro está) y resulta que en su atareada vida social las encontró, él se dio cuenta que con tan solo 5 constantes se podía medir todo lo medible en este universo (al menos todo lo que nosotros conocemos) la idea era fácil... oh momento... ¿qué constantes? espero te hayas hecho esa pregunta...

La velocidad de la luz en el vacío
La constante de gravitación universal
La constante de Dirac
La constante de Coulomb
y La constante de Boltzmann

La idea era sencilla, darle a cada una de estas constantes el valor de "La unidad" y de ahí derivar todas las demás... ¿Qué sucedió?

Cuando uno se idea algo ingenioso en muchas ocasiones no toma en cuenta o no espera las repercusiones o ni siquiera le pasa por la cabeza todo aquello que significará su trabajo, cuando Planck calculó todas las medidas a través de estas constantes surgió a la vista algo más que curioso, tal vez triste para unos, alentador para otros, pero ..¿qué fue lo que encontró?

El encontró medidas tipo... (y aunque suene lógico y tonto) La Longitud de Planck, la masa de Planck, el tiempo de Planck, la carga de Planck y la temperatura de Planck... si si... muy ingeniosos nombres, pero así es esto de la física... pero eso no es lo interesante no, lo interesante es “que significa” en el mundo real cada una de estas medidas...

Por ejemplo... la longitud de Planck es algo tan absurdamente pequeño que obvio no la utilizamos en la vida cotidiana, porque no falta quien dice ¿y eso de que me sirve?, bueno, lo primero es entender que el significado de cada medida no son coincidencias mágicas, a fin de cuentas utilizan valores constantes de la naturaleza del universo...

Vamos por partes... La longitud de Planck... es vulgarmente dicho...
0.00000000000000000000000000000000000161 m
y esto es nada más y nada menos que la longitud más pequeña que puede ser medida en este universo... ¿porque? porque para medir cosas pequeñas se utiliza la energía de los fotones, para medir algo más pequeño que eso, la energía que aplicaríamos haría que simplemente ABANDONARA EL UNIVERSO AQUELLO QUE MEDIMOS... así es... ¿loco no? pero lo que provocaríamos seria que eso que mediamos se salga de lo que nosotros conocemos... y ahí no acaba la cosa

La temperatura de Planck es... de nuevo vulgarmente dicho...
1416 7850000000000000000000000000000000000 grados
¿algo mucho muy caliente no? pero que pasa de nuevo... la temperatura mide cuán rápido se mueven las partículas de algo, entre más rápido se mueven, más caliente se pone algo, bien... si algo tuviera una temperatura mayor que la citada... pues sí, justamente ABANDONARIA DE NUEVO EL UNIVERSO CONOCIDO... al menos lo que nuestras teorías pueden describir... vamos... desaparecería de nuestro espectro de conocimiento.

Pero... momento... estoy diciendo que algo no puede ser más caliente que eso... ¿eso es el límite? pues irónicamente NO... hubo algo que tuvo esa temperatura en algún momento de la vida del universo... ¿que fue? el universo al "nacer" tuvo una temperatura mayor a esta... pero... ¿Cuándo? ¿En qué momento? así es mi vivaz lector... EN EL TIEMPO DE PLANCK...

El tiempo de Planck es...0.00000000000000000000000000000000000000000000539 segundos
Y eso nos dice cuanto nos podemos acercar al origen de todo... lo ideal es llegar al 0.0 y ahí sabríamos como inicio el universo, como fue el big bang, como se propago, como apareció la masa, PERO NO PODEMOS... porque el tiempo de Planck nos limita a 44 ceros de distancia... una ridiculez si... pero una ridiculez muy sólida...

¿Esto significa que no lo sabremos nunca? NO... esto significa que nuestras teorías aun están incompletas, esto significa que ahí afuera hay cosas que no dominamos o no podemos explicar, y conforme las teorías avancen podremos responder a cada una de las incógnitas no resultas hasta hoy... es que..

¿ACASO NO ES ALENTADOR HECHO DE SABER QUE AUN HACE FALTA MUCHO POR SABER?

Para mí lo es.. y espero que para ti también.

Muchas Gracias y Hasta siempre.

lunes, 17 de octubre de 2011

Un esbozo a los poemas del aire

Hola amigos, amigas y todo aquel interesado en el blog, muchas gracias por leernos.

De alguna manera he estado escribiendo cosas, letras que no se entrelazan pero oh, grata fue mi sorpresa al ver estos pequeños poemas que salieron de mi imaginación y que de alguna manera logré plasmarlos en el papel, dirán ¿cómo papel?, sí la verdad, es que, a mi me gusta escribir en papel, en cuadernillo, o lo más loco en lo que he escrito es papel periódico, si en las orillas jejejeje, es divertido pero las ideas llegan así de repente no se buscan ellas solitas llegan y quieren ser plasmadas en lo que sea, en esta ocasión las escribi en hojas recicladas, y bien ya dejo de hablar, más bien de escribir y les dejo los poemas que me llenaron la mente por unos instántes.

Saludos y que este mes de octubre sea hermoso y muy éxitoso para todos.




PUESTA DE SOL

Como una hoja marchita
se quedo mi vida
plasmada en un instante
de pasión, de decepción,
en plena etapa de delirio
de olvido en esta bella
puesta de sol.

En la maravillosa
playa, arena, mar,
en todo el horizonte
en esta bella
puesta de sol;
allí es donde murió
esa ilusión
de amor
que sentía por ti.

Como esa vieja canción
de amor
al escucharla me lleno
de rabia, de desesperación,
de esa tristeza que embarga
aún más mi penar.
Pienso en ti cada momento
que respiré de ti,
que me alimente de ti.

Me acostumbre a tu amargo
corazón; a tu andar tan vacío
que me atrapa cada día, cada
hora,
cada minuto, cada segundo,
cada milímetro de mi tan
dañado corazón.

Como me pregno de ti
y quisiera no soltarte
pero debo tener valor
al lograr desengancharme
de esta maldad tan hiriente
que emerges de los poros de tu
cuerpo,
tan incoloro, tan hueco,
tan lleno de desamor
que agota cada día
mi esperanza de amor
hacia ti.

 
MUNDO IMAGINARIO

Es un mundo tan extraño,
de mentiras y engaños,
ya no puedo más
ocultar mi realidad.

Imaginarte es pecado,
y sin embargo, estas aquí,
aquí en mí.

Andar, virar por el campo
y encenderte un cigarro,
en mi humilde despertar,
es un mundo imaginario
del que no puedo escapar,
¿para qué?, ¿para qué?, ¿para qué?
Tantas mentiras,
sin renglones,
con héridad.

En un minuto cierro
la balanza no es un juego,
y yo quiero despertar
en un mundo irreal,
sentir por lo menos
espejismos que me hagan
vibrar al rozar mi piel
junto a la espina que es
tu miel, mi hiel.



domingo, 14 de agosto de 2011

El Beso de la Luna


Como recordareis mi querido lector, en aquella ocasión, hablamos de mi “Eterna Amante” en un tono un poco más “Objetivo”, vimos las causas de sus “Fases”, de su “Única cara”, de los “Eclipses” y un par de datos más, todo con el fin de que siempre que la mires, claro, aparte de que me recuerdes, digas.. “¡ah cierto, solo veo la misma cara por esto…” o cualquier ñoñada que se te ocurra.

Sin embargo, hoy saldremos en una misión “Apolo” y abordaremos a Mi hermosa Luna, del modo que más me gusta, el modo “ROMANTICO”… y ¿Cómo lo lograremos?, fácilmente, hoy nos dejaremos seducir por su espectacular belleza, hoy dejaremos que ella nos robe un beso y nos permita enamorarnos más aun de su indescriptible perfección, acompáñame a una noche iluminada por su amor, a una noche con vientos que te abracen, acompáñame a conocer el mito de: “Selene y Endimion”

Justo en el cielo es donde se encuentra uno las cosas más hermosas que podemos observar, para aquellos que vivían en el norte tenían un fenómeno espectacular al que llamaron “Eos” o la “Aurora”, solo que uno necesitaba tener mucha suerte para poder alzar la vista en la noche y poder admirar a Eos, claro, no todo es tan malo, además de él, existían un par de seres más, que nos regalaban espectáculos hermosos cuando hacían acto de aparición, ambos en espectaculares carruajes que surcaban el cielo.

Por la mañanas “Apolo” hacia su aparición por el cielo del Este, su carruaje flamante tiraba de el, y poco a poco se asomaba imponente sobre el cielo, su recorrido iluminaba el mundo y el corazón de algunas personas que cuando lo miraban se llevaban las manos al pecho mientras pensaban, que hermosos eres, lléname de tu vida, lléname de tu calor, lléname de ti… mi amor sin fronteras.

Y claro, por la noches hacia acto de presencia el otro carruaje, esta vez dos caballos blancos tiraban de él y abordo una HERMOSA Y MAJESTUSA mujer de tez pálida, de ojos brillantes y una sonrisa hipnotizante, su nombre… hermoso también: SELENE, de exactitud envidiable hacia su aparición, iluminaba y llenaba de esperanza a los corazones destrozados, inspiraba a las mentes bloqueadas, guiaba a los navegantes perdidos, por donde quiera que ella pasaba, algo bueno sucedía, era inevitable, esa era su naturaleza.

Una noche de tantas, mientras el carruaje hacia su recorrido, Selene advirtió que su luz empezaba a entrar e iluminar una gran cueva, la curiosidad no hizo esperar y Selene traviesa fisgoneo por la cueva, lo que encontró fue aquello que cambio su naturaleza para siempre.

Selene, obviamente, era más que hermosa y eso los dioses también lo notaban, lo que la había llevado a tener una intensa y movida vida amorosa con unos cuantos dioses más (claro, no soy nada celoso), “Pan” por ejemplo alguna vez cayó ante la belleza de la Diosa y además de su amor, le regalo un par de bueyes blancos que en ocasiones utilizaba para surcar los cielos, (y claro... para no variar) Zeus fue víctima de sus encantos, engendrando de su tórrido encuentro a “Pandia” la brillante. (me pregunto… ¿Por qué llamar “Pandia” a su hija con Zeus? ¿es que Zeus no se dio cuenta que llevaba por nombre el de su antiguo amante?.... mujeres…).

Así que aquella noche, simplemente olvido todo el pasado, cuando la luz había iluminado aquella cueva del monte Lamos, encontró refugiándose de la noche a un perfecto pastor que dormía profundamente, Selene traviesa le habló, seguro debajo de ese sueño unos lindos ojos se esconden, pensaba, pero sus palabras no lograban perturbar el sueño del pastor, con ayuda de Eolo (nombre, que ese Eolo a todos ayudaba, que buen dios era) una pequeña briza hizo estremecer al durmiente de la cueva, pero nuevamente no logro despertarlo, un poco desanimada, Selene decidió descender del cielo, ordenó a sus caballos comenzaran el viaje a aquel monte donde “su destino” le aguardaba.

Cuando al fin se encontraba dentro de la cueva, Selene simplemente perdió la razón, era el ser más maravilloso que jamás había conocido (y es que no me conoció a mí, si no se hubiera quedado conmigo), perturbada ahora ella por la belleza del pastor, se acercó hasta que estuvo a su lado y atrevidamente… LO BESO (esta historia empieza a no gustarme…), el pastor sintiendo la tersa piel de los labios de Selene por fin abrió los ojos y lo que vio lo enamoro en un instante, imagina la escena, abres los ojos y miras unos ojos tiernos y llenos de brillo mirándote con amor, sus labios tocan los tuyos y además un maravilloso resplandor ilumina la cueva, la iluminan a ella, no se tu, querido lector, pero yo me perdería en el amor justo en ese momento.

Bien, pues así fue que el pastor quedo enamorado, invadido por la hermosura de Selene, a la pasión se entregaron y vivieron una noche espectacular, sin embargo, no todo iba a ser tan sencillo y genial, cuando el día se acercaba y a lo lejos el carruaje de Apolo comenzaba a notarse, Selene tenía que partir, así que se dirigió a su amante y su nombre le preguntó, “Endimion” respondió el.

-Dime que estarás aquí dentro de unas noches más esperando a por mí, mi hermoso Endimion- le dijo ella.

-¿Unas noches?, no soportare un día siquiera alejado de ti, ¿Porque tengo que esperar tanto?- le decía el desesperanzado.

-Prometo que volveré y entonces podremos estar juntos nuevamente, si asi lo deseas tu- Le dijo ella, mientras se alejaba con su carruaje.

-¡Espera!- Le grito entusiasmado y extrañado, -Ni siquiera sé el nombre de la Mujer que me ha robado la razón- le dijo encogiéndose de hombros.

-¿Mi nombre preguntas?- no me lo creerás pero te lo diré, Yo soy SELENE- y dio la vuelta una vez más para perderse en el día.

¡SELENE! Pensó, SELENE… no podía creerlo, la misma Luna había sido su amante, e inmediatamente comprendió lo que seguía, no la vería de nuevo hasta pasar el tiempo que tardaba en regresar, así que Endimion empezó a entrar en la desesperación, no podía soportar tanto tiempo sin verla, sin amarla, estaba perdido por ella, LA NECESITABA, pero las noches pasaban frias y solitarias una tras otras y ella no aparecía, sumido en la desesperanza acudía a aquella cueva todas las noches a esperarla, pero no ella simplemente no estaba, sin embargo, con la exactitud que la respaldaba, apareció mientras él dormía y la formula ya la sabia, un beso lo despertaría… (Eso es un verso sin esfuerzo).

Y así fue, que una vez más ambos se entregaron a la pasión, al amor y a la ilusión, pero la terrible mañana los esperaba a ambos y ella tenía que partir, con forme fueron pasando los meses la desdicha comenzaba a acabar con el buen semblante de Endimion, situación que no agrado para nada a Selene, y claro como era de esperase, decidió acudir al olimpo, y solicitar la ayuda divina de su antiguo amante… ZEUS… este conmovido por la historia que Selene le había contado decidió tomar cartas en el asunto y concedió a Endimion la Juventud eterna, así ellos podrían disfrutar de su amor para siempre.

Solo había un pequeño problema más que resolver, la naturaleza de Selene la obligaba a ausentarse por periodos regulares de tiempo, periodos que demacraban el semblante de Endimion, así que tomaron una decisión.

-En las noches que no te tengo, el único consuelo que me queda es soñar contigo, ahí, tu eres mía y lo eres todo el tiempo, ahí no te vas, ahí no tienes que partir y puedo disfrutar de tu amor- le contaba el entristecido.

-En verdad lamento no poder estar a tu lado cada noche, pero es mi deber partir, no puedo dejar de hacerlo- le contestaba.

-Yo entiendo tu deber y no pido que lo dejes de hacer, lo que quiero es poder tener ese consuelo… para siempre, quiero dormir para poder así soñar contigo a cada momento, quiero dormir eternamente y así poder estar a tu lado… eternamente- le pidió.

Selene sorprendida se retiró esa mañana y nuevamente acudió al Olimpo, suplico a Zeus concediera la petición de su Amado… y este fue escuchado, aquel día, de la nada, Endimion sintió un profundo sueño que no podía controlar, se dio cuenta de lo que iba a suceder, así que corrió a aquella cueva y se recostó (nombre, pero que pastor tan responsable), era tiempo de volver a ver a su amada, en sus sueños.

Las noches pasaron y nuevamente Apareció Selene ante la cueva, miro a su amado que estaba atrapado en un sueño profundo, se acercó a él y lo besó tiernamente, este, abrió los ojos lentamente y comprendió lo que pasaba, era ella, ERA REAL y estaba con él, y así se amaron nuevamente, cuando ella había partido, el sueño regresaba y podía seguir con su amada de ese modo.

Pero ella no se fue sola, no no no, ella ahora llevaba en su vientre el producto de su amor, que con el tiempo nació, pero, la historia no acaba ahí, cada mes Selene regresaba al monte a visitar a su amado, y de esta forma cada noche de aquellas en las que el amor triunfaba, ella regresaba con una hija más, siendo finalmente 50 de ellas las que engendraron con su amor. (Dato curioso, son exactamente 50 las lunas que los griegos esperaban para la realización de sus juegos olímpicos, y claro tienen que ver con este mito).

Después de todo ese tiempo, Selene siguió acudiendo al Monte a visitar a su amado, y su amado siguió despertando de sus hermosos sueños para poder vivir uno mejor… cada mes y hasta la eternidad.

Gracias y Hasta Siempre.

martes, 5 de julio de 2011

Amor hasta la Muerte

Como lo recordarás, mi querido lector, en aquella lectura nos dimos cuenta de las verdaderas trampas del amor, puesto que estas pudieron atrapar al mismísimo Dios que las creaba, conocimos entonces a un Eros que desafió a su madre Afrodita, que lo que tenía de hermosa y bella lo tenía de malvada y maquiavélica, y la cual siempre estaba buscando como obtener lo que deseaba aun a costa de los demás incluso aun a costa de su propia familia.

En esta ocasión, os contare, como siempre, a mi modo, una historia que se desprende de una Ambiciosa Afrodita y la desesperación de una Diosa en búsqueda de su más preciado tesoro, nos sumergiremos al inframundo en esta ocasión pero no para acompañar a un dolido Orfeo en búsqueda de su Amada Eurídice, en esta ocasión develaremos el más oscuro secreto del amor que aquella vez atrapó a la mismísima muerte, acompáñame de nuevo al mundo de los dioses, de la fantasía, conozcamos juntos la historia de Hades y Perséfone.

Existen muchas versiones de este mito, unas en las cuales todo sucede en contra de la voluntad de los personajes, otras en las cuales las cosas pasan por obra de ambiciosos terceros, unas más en las cuales solo pasa porque tuvo que pasar y ya, sin embargo, en esta ocasión, conoceremos mi versión, en la cual las cosas pasan por los deseos más escondidos y oscuros que nos ahogan en ocasiones y los cuales algún día y por algún motivo salen, provocando que hagamos cosas que ni siquiera imaginábamos que seriamos capaces de hacer, esta versión cuenta entonces, la historia "oscura" del amor.

Se dice que los hijos de los dioses en ocasiones eran más hermosos y prodigiosos que ellos mismos, ya que recibían la dicha, la gloria y la virtud no de un dios, sino de ambos, y así fue, que una Hermosa Ninfa Hija de Zeus y Demeter siendo el primero el más importante de los dioses del olimpo y la segunda la diosa más importante para los humanos, puesto que era la que proveía de fertilidad y abundancia a la vida de los hombres, (Vaya pero que Zeus no respetaba ni a la familia, resulta que Demeter era su Hermana... sin comentarios), que esta Hermosa ninfa, como todas, acostumbraba los paseos por los bosques y la recolección de hermosas flores que después adornarían los templos de los dioses, un día se dio cuenta de que no deseaba ser simplemente igual a las demás.

En su interior un oscuro deseo se ocultaba, no solo a sí misma, sino a sus propios padres también, ella salía cada mañana del olimpo y se dirigía a los bosques a recolectar narcisos, tanto perturbaba su deseo a Perséfone que con el tiempo se fue alejando cada vez más de la compañía de su propia madre Demeter y de las demás ninfas, al pasar de las mañanas, nuestra hermosa ninfa se dio cuenta que acudía completamente sola al campo de flores, y cuando se aseguraba de que nadie más la veía, tocaba su cuerpo mientras pensaba en que tal vez algún día seria presa del placer, que tal vez algún día alguien la desposaría y le haría sentir el más enervante amor, cuando Perséfone se recuperaba de su exaltada fantasía se limitaba a tomar las flores que necesitaba, no sin antes dar un vistazo a su alrededor con la esperanza de que alguien, acudiera al llamado de su deseo.

Lo que ella no sabía, era que más temprano que tarde, sus suplicas serian majestuosamente atendidas.

En la historia de los dioses, existe un episodio interesante en la que los Dioses y Los Titanes libraron batallas épicas, muchos dioses fueron aniquilados y unos más desterrados, sin embargo de esta batalla los dioses como Zeus y Hades terminaron victoriosos, Zeus se adjudicó los cielos mientras que Hades se le fue relegado al reino del Inframundo, por el motivo que se nos ocurra, Hades había adquirido por parte de los Ciclopes un maravilloso regalo, Un "casco" (así es, como el que magneto usaba para pasar desapercibido de Xavier... en verdad, dejen de ver esas películas), el cual le permitía ser completa y absolutamente invisible, el cual usaba en muchas ocasiones, razón por la cual no se sabe mucho del Dios del Inframundo.

Así que un día, aburrido del mundo de la oscuridad, Hades decide salir a la superficie y echar un vistazo a los lares que le pertenecían a su soberbio hermano, en su desanimado recorrido, de pronto vio a una hermosa Ninfa que recogía narcisos (la verdad es que hubiera sido más guay que recogiera orquídeas, pero bueno), y que demoraba mucho en hacerlo, por supuesto, el más tenebroso de los dioses sin deberla ni temerla enamorado quedo de los encantos de la dama, de pronto, ella miro hacia donde él estaba, ¿pero cómo? soy invisible, pensó el, este hecho flechó por completo al señor de los infiernos.

Consternado quedó y enamorado regresó a sus lares, paso la noche pensando en la belleza de la ninfa y como era de esperarse, al día siguiente entusiasmado regresó y para su fortuna la encontró nuevamente ahí, esto se repitió con el pasar de los días, hasta que en algún momento, embelesado por la magnificencia de ella y sin la más remota idea de que podía hacer, acudió al Olimpo a pedir consejo a su hermano... Zeus, (pero que pequeño es el mundo de los dioses también).

Al contarle lo sucedido, Zeus no pudo más que advertirle que se trataba de Perséfone, su propia hija, producto de la tórrida pasión que tuvo con su hermana Demeter, y que simplemente su amor no podía ser, sin embargo cada día regreso Hades a pedir el consentimiento de su Hermano para desposar a su Hija, fue tanta la insistencia y tan raras las palabras de Zeus, que Hades comprendió que su hermano ni le había dicho que no, ni le había dicho que si, así que, al día siguiente Hades regreso a aquel paraje lleno de narcisos, espero la rutina de Perséfone y cuando esta se disponía a recoger un par de flores, la tierra de par en par se abrió ante sus pies, y de ahí una carroza negra emergió y que llevaba por pasajero al Dios del inframundo, de un movimiento ágil Hades tomó a Perséfone por la cintura... y la rapto.

De este hecho no hubo muchos testigos, tal vez solo un par de ellos, sin embargo, esa mañana, Perséfone no regreso al olimpo y su madre lo noto, inmediatamente acudió a Zeus a preguntarle, y este, sospechando lo que había sucedido, simplemente, no dijo nada a Demeter que ahora era presa de la desesperación, la noche cayo y la hermosa Ninfa no regresaba a casa, al día siguiente, La diosa de la fertilidad no soporto más, y bajo al mundo de los humanos en búsqueda de su hija perdida, sin embargo este hecho marco el fin de la prosperidad en el mundo humano, las flores, los campos, los mismos hombres dejaron de ser fértiles, la tierra se transformó en áridos parajes, los humanos no podían procrear, "la fertilidad" había dejado de existir.

Fue así que pasaron nueve angustiosos días con sus frías y desoladas noches, que Demeter vago por la tierra buscando en cada rincón a su amada hija, sin embargo, un testigo de aquel acontecimiento también notó la angustia de la madre, así que Apolo (el dios sol) bajo de su carruaje y le comento lo sucedido a Demeter, e inmediatamente enfurecida regreso al Olimpo.

-Tu infame hermano ha secuestrado a nuestra hija, ¿es que no pensabas decírmelo? le reclamó a Zeus, este más preocupado por la situación "infértil" de la tierra que por su mismísima hija, intento calmar a su Amante diciéndole: No temas, que yo me hare cargo de esto, (menuda sorpresa que se llevaría), y fue así, que Zeus no tuvo más remedio que descender al infierno a suplicar a Hades que regresara a su hija.

Pero las cosas no serían tan sencillas.

Una vez que Hades tomo de la cintura a Perséfone, un grito de ella salió, unos dicen que fue de miedo, yo creo que no fue así, fue un grito de asombro, de alivio, de pasión, SU DESEO POR FIN SE HABIA CUMPLIDO, cuando hubieron llegado al reino de Hades, este la llevo a su lecho, sin embargo, el aposento no se encontraba vacío (vaya, una escena completamente de telenovela), en el lecho yacía una ninfa más, no se sabe realmente que hacia ahí, pero si se sabe que en donde hay una ninfa hay seducción, hay pasión y hay amor, y la prueba irrefutable del oscuro deseo de Perséfone quedó desvelado, la pobre ninfa que ahí se encontraba era nada más y nada menos que Minte, (caray... que Hades no era tan bien portadito como creíamos), con furia la tomo de sus hermosos cabellos, y la arrastro a la superficie, cerca del mar y llena de ira comenzó a pisotearla más y más, de pronto, mientras el cuerpo de Minte era destrozado por la furia de Perséfone un extraño y fresco aroma brotaba junto con la sangre de la ninfa (Se dice, mi querido lector, que es por este hecho, que la Menta Silvestre crece en las colinas a la orilla del mar), una vez liberada la ira de Perséfone, esta regreso deseosa de Hades al inframundo y entonces, ambos fueron presas del Amor.

Nueve días pasaron con sus lujuriosas noches en las que cada uno se entregaba a los más oscuros deseos, y todo parecía ir bien, hasta que un día, Hermes, Enviado por Zeus pidió al señor del infierno devolviera a Perséfone, Hades siendo Astuto, accedió a regresarla, sin embargo un último movimiento hizo, un fruto del Infierno ofreció a su amada, para refrescar su regreso, (aquí, los poetas difieren un poco, unos dicen que ella sabía lo que pasaría, otros dicen que fue engañada... cosa que no me importa... pues yo estoy contando la historia), Cuando Perséfone era pequeña, fue advertida de los diferentes peligros que algún día se toparía, uno de ellos fue, que si de casualidad alguna vez estuviera en el inframundo, JAMAS DEBERIA DE COMER LOS FRUTOS DE AHI, porque de hacerlo, estaría atada a ese mundo... PARA SIEMPRE.

Sabiendo esto, Perséfone aun así, acepto el fruto de Hades, pero no lo comió hasta que se encontró un poco lejos y antes de salir, que tomó un par de granos del fruto del inframundo, una simple granada, el deseo y el amor por Hades la HABIAN ATADO AL INFIERNO PARA SIEMPRE.




Hermes no atino más que a regresar corriendo como enfermo a advertirle lo sucedido a Zeus, todos sabían lo que significaba aquel hecho y Demeter al enterarse simplemente se sumió en la desesperanza, la tristeza y la depresión, ERA EL FIN DEL MUNDO DE LOS HUMANOS y por consecuencia, el fin de la era de los dioses (¿cómo que porque?, si no hay humanos, ¿quién adoraría a los dioses?), así que Zeus, desesperado bajo al infierno, pero esta vez sí entro el, cuando llego, menuda sorpresa se encontró, una extraña y oscura pareja reinaba los infiernos, de la mano tomados recibieron al dios de los cielos.

-El fin de los hombres, y por consiguiente, el fin de nosotros los dioses llegara si Perséfone no regresa a la tierra- dijo Zeus cabizbajo, Hades comprendió la magnitud de la situación y quiso ayudar, sin embargo, el fruto había sido comido ya y no había forma de que ella regresara, después de un tiempo de reflexionar, llegaron a una curiosa solución.

-Perséfone regresara a la tierra, pero no lo hará permanentemente, lo hará solo por medio año y cuando pase ese tiempo regresara aquí conmigo a reinar los infiernos- Dijo Hades Victorioso, así que Zeus corrió con la noticia a Demeter y la alegría regreso a su rostro, el mundo de los Humanos estaba a salvo.

Y así fue, mi querido lector, que Demeter y Perséfone pasearon por la tierra por temporadas, temporadas en las cuales las flores creían en abundancia, el sol cubría los campos y los hombres procreaban alegremente (alguna vez te preguntaste... ¿porque en primavera pareciera que estamos más... mmm querendones?), y cuando Perséfone regresaba al lado de su amado, la tierra se tornaba turbia, fría, con vientos exagerados, las flores morían y las hojas de los arboles caían.

Es así, que la presencia de la Reina del infierno en la tierra, les regalaba a los humanos la primavera y cuando esta regresaba, el otoño era quien llegaba.

Y a pesar de que en la tierra sufrimos de frio y hojas secas, en el infierno, el calor del amor y la pasión arden sin medida, el amor triunfo en esta ocasión, ante la muerte.

Muchas Gracias y Hasta Siempre.

P.d. Esta historia es tan, pero tan buena, que aquí les dejo un regalito, es la historia contada en la versión THERION!!! (¿Ahora comprenden porque amo a esa banda?)

sábado, 25 de junio de 2011

Mi Eterna Amante

Hay veces en la vida de cada uno, en las que las circunstancias nos arrastran a la melancolía, la desesperanza, el desamor, la ira, el odio y cualquier otro sentimiento negativo, generalmente en esas ocasiones existe alguien que intenta apoyarte y usualmente lo que nosotros hacemos es mandarla directitamente por donde vino, lo que nos ocasiona en la mayoría de las veces, el que nos quedemos completa y absolutamente solos, de vez en cuando ese alguien regresa y en otras ocasiones nunca lo volvemos a ver.

Sin embargo, existe, (al menos para mi) alguien que siempre regresa, que siempre escucha, que siempre esta dispuesta a consolarte, a resguardarte, a hipnotizarte con su belleza inmutable, a robarte sonrisas, a enjugar tus lagrimas, a calmar tu ira,y además, siempre regresa puntual, ni un día antes ni un día después, y cuando lo hace, lo hace de manera MAJESTUOSA, creo, mi querido lector, que si me conoces un poco, sabes que de quien intento hablarte en esta ocasión es de MI ETERNA AMANTE… LA LUNA

Mi eterna amante

Venga Vamos!

En primera, no me siento tan raro al amarla tanto, por favor, es imposible no amarla, de hecho en la antigüedad como era de esperarse se le consideraba “Una Diosa”, SELENE para los Griegos, MÁNI para los escandinavos, KILLA para los incas, los aztecas la llamaban COYOLXAUHQUI, todos coincidían que era simplemente “Hermosa”, los únicos desviados eran los Egipcios, (Mitología que se me hace tan oscura y que espero algún día contarles alguna leyenda de ellos) pues decían que no era “Ella” si no “El” (que barbaros), ellos lo llamaban TOT y además había un segundo dios lunar llamado JONSU que era médico, como verás, es simplemente imposible que pase desapercibida no solo para mi, sino para civilizaciones enteras.

Y aunque en la mayoría de las veces hablar de la luna es hablar de romanticismo o de deidades, también se puede abordarla de manera “Científica” sin ser pretenciosos y al comprender sus misteriosos mecanismos uno siempre queda fascinado y entusiasmado, que a fin de cuentas es lo que siempre buscamos, sorprendernos.

Si tú, mi erudito lector, tienes buena memoria, recordarás que en VIAJEROS EN EL TIEMPO 1 hablamos sobre la formación de nuestro planeta, en aquella historía, indudablemente se mencionó el desastroso evento del cómo se creó la luna (al menos la teoría más aceptada), así que no redundare mucho en eso, simplemente dejaremos en claro como sucedió.

Después de muchos pleitos entre el explicar cómo es que tenemos a tan hermoso cuerpo celeste girando a nuestro alrededor, ya que unos decían que el campo gravitacional del planeta la atrapo, otros decían que se desprendió de la propia tierra,no hace mucho tiempo, un grupo de científicos vestidos con pantalones acampanados, peinados afros y que asistían a la “disco” en fiebre de sábado por la noche (tanta parafrasería para decir que fue en los años setenta, ¿Qué clase de cosas lees?) surgió una teoría que hasta hoy se considera la más atinada, pues los modelos explican con aterrante precisión el como ocurrió, lo que esta sucediendo ahora y lo que sucederá con el tiempo, esta teoría es llamada: LA TEORIA DEL GRAN IMPACTO.

Esta teoría dice, que en la infancia de la tierra, otro cuerpo se encontraba en la misma orbita que nuestro planeta (cosa que es muy, pero muy rara), las vida de ambos planetas era tranquila, solo hicieron falta unas cuantas decenas de millones de años y los empujes gravitacionales tanto del sol como de la tierra, para que poco a poco este cuerpo, al que llamaron THEIA (por ser la madre de SELENE en la mitología griega) se fuera acercando más y más, hasta que en algún momento este cuerpo se estrelló con el planeta, las consecuencias de tal impacto fueron como ya habíamos dicho, que el núcleo de la tierra fuera más denso, que el eje del planeta se inclinara un poco, ¡ah! claro y los restos de tal impacto comenzaron a condensarse en un solo lugar y a orbitar nuestro planeta regularmente, a este cuerpo nosotros lo llamamos LUNA.

Sabiendo el cómo se formó, podemos explicar un par de datos curiosos (que estoy seguro alguna vez te lo has preguntado), tales como:

La luna no se encuentra en el mismo plano que el planeta (plano al que llamamos “Eclíptica”) sino que se encuentra inclinada a unos 5°, lo que hace que mientras gira alrededor del planeta pareciera que su eje a veces sube y a veces baja.

El tamaño de la luna es “demasiado” grande con respecto al planeta al que gira (o sea nosotros), la luna es tan grande, que harían falta únicamente 4 lunas para llenar la tierra, “cosa que no sucede en ningún planeta, al menos de nuestro sistema solar”, claro hay lunas más grandes que la nuestra, pero son mucho, pero mucho más pequeñas con respecto al planeta al cual se encuentran girando.

La distancia de la luna con respecto a la tierra es de poco más de 380 mil kilómetros, (si eres avezado en esto de los numero entonces podrás calcular cuánto tiempo tarda la luz que refleja la luna en llegar a nosotros), y esta es una distancia muy, pero muy corta si la comparamos nuevamente con las demás lunas de otros planetas.

La Orbita de la Luna no es circular, es una ELIPSE, lo que significa que el “tamaño aparente” de la Luna cambia, puesto que en ocasiones está más lejos (a poco más de 400 mil kilómetros) y en otras más cerca (a poco más de 350 mil kilómetros), como veras la distancia es considerable, por lo que en verdad en ocasiones la vemos mucho más grande.

Solo podemos ver una sola cara de la Luna, y esto es difícil de comprender aunque fácil de decir el porqué, resulta que el movimiento de rotación (tiempo que tarda un cuerpo en girar sobre su propio eje) y el movimiento de traslación (tiempo que tarda un cuerpo en dar una vuelta al cuerpo que está girando) es EXACTAMENTE EL MISMO, lo que hace que no podamos ver “lo que hay detrás”, y tu mi curioso lector, puedes hacer algo para ver a que me refiero, (solo que hazlo cuando estés solo, porque seguro te tacharan de una persona que ha perdido el juicio), estira y levanta tu brazo derecho justo a la altura de tus ojos, después pon tu mano como si estuvieras sosteniendo una pequeña pelota, con las yemas de los dedos “viendo hacia arriba” gira un poco la mano para que tu dedo pulgar quede justo frente y en medio de tus ojos (no olvides, estira todo el brazo), y aquí viene lo mágico, mueve tu brazo a la derecha sin mover la muñeca y sin cambiarlo de altura, sigue tu dedo pulgar con la mirada cuando este a la altura de tu hombro, muévelo al lado contrario, a la izquierda, hasta la altura de tu otro hombro, ¿viste lo que sucedió? Tu muñeca estaba girando sobre su propio eje y además giraba alrededor de tu cuerpo “AL MISMO TIEMPO” y TU SOLO VEIAS LA MISMA CARA DE TU DEDO PULGAR, este fenómeno tardo mucho tiempo en comprenderse, solo hubo que esperar a que llegara Newton con sus ecuaciones, sustituir valores y zaz todo encajó perfectamente; pero eso no es todo, además, el tamaño relativo de tu dedo pulgar cambio, puesto que puedes estirar más tu brazo del lado derecho que del lado izquierdo, y cuanto más lejos está tu pulgar, más pequeño se ve.

Pero no os preocupeis, que el que no podamos verla desde aquí, no significa que no podamos verla desde alla afuera, y he aquí un regalo de las muchas sondas que han ido a echarle un vistazo al satelite, asi que morbosamente, veamosle el trasero a SELENE.

The Dark side of the moon

La Luna tiene Fases, esto tiene que ver con la naturaleza esférica de la Luna, la inclinación de 5° con respecto a la eclíptica y su movimiento de traslación sobre la tierra; conforme va girando alrededor del planeta, la luna va recibiendo la luz del sol en diferentes ángulos, cuando es nueva está a 0° con respecto al sol, cuando es creciente a 90° cuando es llena a 180° y cuando es menguante a 270° para luego estar de nuevo a 0° todo en aproximadamente 28 días, perdamos de nuevo la razón, consigue una pelota no muy grande, espera a que sea de noche y puedas prender la luz de tu cuarto, sube y estira los brazos para que la pelota quede un poco delante de tu cabeza y sitúate de tal forma de que la pelota tape de tu vista el foco de tu cuarto, ahora, comienza a girar lentamente sobre ti mismo hasta que la pelota nuevamente tape el foco y veras con tus propios ojos las FASES DE LA PELOTA.


He aqui otra animacion cortesia de la ya afamada wikipedia, que nos muestra todo lo antes mencionado.

La Luna Provoca Eclipses Totales con el sol, y esto mi querido lector, NO SUCEDE EN NINGUN PLANETA DEL SISTEMA SOLAR, esto es debido a una extraña y hermosa relación de tamaños y distancias, resulta que el tamaño aparente del sol es 400 veces mayor que el de la luna, pero eso no es todo, además el sol esta exactamente 400 veces más lejos que la luna con respecto a nosotros y esto combinado con la inclinación de la tierra con respecto a su propio eje que es de más o menos 23°, la inclinación de la luna de 5° y su órbita elíptica, nos regalan el espectáculo celeste más hermoso que puede existir.

Eclipse total de Sol

Y cuando la luna es eclipsada de la luz del sol por parte de la tierra, algo maravilloso sucede, la luna se torna de color rojizo, esto es debido a un fenomeno optico provocado por la refraccion de la luz en las particulas de polvo de la atmosfera, lo cual hacen que solo los tonos rojos lleguen a la superficie de la luna los cuales nos son reflejados por ella regalandonos este hermoso espectaculo que podemos ver aproximadamente dos veces al año.

Eclipse Total de Luna

Aun existen muchas cosas de las que se pueden hablar de la luna, como las mareas, su influencia en el desarrollo del planeta, las muchas misiones que se han emprendido para poner el pie sobre ella, su futuro, el que no siempre estará a al misma distancia y mucho más, pero por lo pronto, hasta aquí llega nuestro primer viaje a este hermoso cuerpo celeste, que siempre que la miro me provoca suspiros y me hipnotiza, (espero eso no haga que algun dia me atropellen o alguna otra desgracia por no poner atencion mas que solo a ella), asi que abusaré de mi gusto por los videojuegos y la frase de un personaje, y espero que asi sea de ahora en adelante:

ME RECORDARÁS CADA VEZ QUE VEAS LA LUNA.

Gracias y Hasta Siempre.

P.D. 1 No se cuantas chicas lean esto, pero las que lo hagan, que valor eh!, bueno, esto es para uds. seguro han escuchado decir a muchos(as) estilistas decir, EN LUNA LLENA TE CORTAS TU CABELLO porque asi te crecerá mas rapido, temo decirles que eso es solo un mito urbano, lo dicen por lo inmensa que se ve y lo "evidente" de que ahi esta la luna y que su gravedad afectara a tus pequeños y delicados foliculos pilosos, pero, piensa un momento y toma encuenta lo que acabas de leer y respondeme ¿es que no vemos la luna porque no está ahí?, CLARO QUE AHI ESTA LA LUNA, SOLO QUE NO VEMOS LA LUZ QUE REFLEJA Y AUNQUE NO SE VEA SUS EFECTOS GRAVITATORIOS SON LOS MISMOS, claro, efectos que en nada afectan al crecimiento de tu hermoso cabello.

P.D.2 Seguramente algunas veces terminas pegando un grito al mismo tiempo que dices: CARAY PERO QUE LUNOTA SE VE HOY, lo que nos hace pensar que porque la luna es mucho mas grande justo al atardecer que a media noche, bueno, esto solo es cuestión de perspectiva y comparación, cuando la luna se encuentra mas cerca del horizonte los objetos con los que lo comparamos son casas, arboles, montañas y todo tipo de cosas "pequeñas" y en perspectiva "cercanos" conforme la noche avanza, los objetos con los que podemos comparar la luna solo son las estrellas y esos en perspectiva estan demasiado lejos, y por eso pareciera que la luna encogió, asi que no te espantes, ni crece ni encoge, solo disfrutala.

viernes, 27 de mayo de 2011

Todo es Relativo 1

-Es increíble que la matemática, habiendo sido creada por la mente humana, logre describir la naturaleza con tanta precisión -

Albert Einstein.


La Física en Pañales (Albert Einstein)


Como os habréis dado cuenta, mis queridos y eruditos lectores, generalmente, al principio de mis escritos, hay alguna frase introductoria de aquel genial Alemán que vino a abofetear al mundo científico solo con lápices, muchas hojas, más paciencia y mucha mas inteligencia, (claro, como todo humano también tuvo sus errores y metidas de pata, pero esa es otra historia) con una teoría que parecía de lo mas absurda para algunos, para otros simple locura, uno que otro mas “audacia” y para muchos mas… Soberbia y Elegancia, me refiero nada mas y nada menos a la teoría que seguramente mas de una vez has escuchado, publicada en el año de 1905 bajo el nombre de: “Sobre la electrodinámica de los cuerpos en movimiento”, y mejor conocida aquí en el barrio como: “La Teoría Especial de la Relatividad”.

Decía el mismo Einstein (vaya que como decía cosas) que: “Si no puedes explicar algo a tu abuela, es que no lo has entendido del todo” así que esta será una prueba de fuego para mi, espero no hacer mas confuso el asunto y claro la idea es entender el porque de la importancia que tiene en nuestras vidas, (así es, aunque no lo creas, un ejemplo clásico: UN GPS trabaja y te dice Exactamente tu posición en el “Espacio-Tiempo” gracias a las formulas de este Alemán, pero no nos adelantemos), así que…

A darle Átomos… (Oh… que me escuchara el buen Einstein, siempre estuvo peleado con la Física Cuántica)

Esta bien por causas de fuerza mayor, la frase será:


Sumerjámonos en el “Espacio-Tiempo” (Mejor)...


Hacia principios de los años 1900 el mundo de la física tenia un auge impresionante, con los trabajos Fascinantes de personajes de “Grueso Calibre” como: Newton, Maxwell, Kelvin, (Gravedad, Electromagnetismo y termodinámica respectivamente), y muchos mas, uno podía describir casi cualquier fenómeno con un puñado de formulas, claro, en el mundo de la ciencia un “casi” es toda una jaqueca infernal, y así fue cuando empezaron a notar cosas extrañas que pasaban y que tenían que ver con el movimiento (las ecuaciones de Newton), y la luz.

Pero… ¿porque? (espero ya te hayas formulado esa pregunta, si no fue así, te mereces un reglazo), en aquellos días, existía algo que llamaban “Principio de Relatividad de Galileo” (Teoría que fue producto del arresto domiciliario que tuvo Galileo por ser un blasfemo y decir que ¡el centro del Universo no era la tierra!, que va! YO LE HUBIESE CORTADO LA CABEZA), este principio decía en pocas palabras: QUE NO HAY MANERA DE SABER SI ALGO ESTA QUIETO O EN MOVIMIENTO CONSTANTE, ¿Cómo se le ocurrió? El imagino a un marinero dentro del camarote de un barco sin ventanas, con aguas calmadas y a una velocidad constante, a fin de cuentas como el barco simplemente no parecía moverse, ¿Cómo sabría el marinero si se estaba moviendo o no? el se veía quieto “con respecto al camarote”, pero alguien en otro barco que pasara a un lado, sabría que ese barco se esta moviendo en el mar, y alguien en la costa podría ver a los barcos moviéndose, y superman por ejemplo, si de casualidad estuviera descansando en la atmosfera vería que la tierra y la costa se mueven con el Planeta, y una nave espacial con alienígenas despistados notarían que el planeta se mueve con respecto al sol y este ultimo con respecto a la galaxia, entonces, ¿la galaxia esta quieta y todos nos movemos con respecto a ella? Simplemente es IMPOSIBLE SABER SI ALGO (SISTEMA) ESTA QUIETO O EN CONSTANTE MOVIMIENTO. (Por cierto, no, Galileo no imagino a Superman ni a los alienígenas, ¿pues por quien lo tomas?).

Solo que para aquellos días, este principio solo aplicaba a “objetos materiales” PERO NO A LAS ONDAS, y resulta que LA LUZ ES UNA ONDA y de eso ya estaban convencidos en esos tiempos, así que, si se podía saber si algo estaba quieto o en movimiento, si se utilizaba la velocidad de la Luz como parámetro de medida, puesto que todos sabían que de rápido se movía… a ver, ¿Cuánto?........................................................ ¡Exacto! A 300,000 km/seg. y puesto que la luz no aplicaba, era el medio perfecto para tumbar el principio de Galileo.

Pero... ¿Cómo? ( mmm ¿Otro reglazo?), vayámonos al espacio vacío, tu y yo, sin nada alrededor de nosotros, NADA (si no, no se llamaría vacío), ahí, los dos nos movemos a velocidad constante, y uno frente al otro, como no hay nada que nos sirva de referencia mas que tu y yo, YO NOTO QUE ESTOY QUIETO Y TU TE ACERCAS A MI, Y TU NOTAS QUE ESTAS QUIETO Y YO ME ACERCO A TI, ¡rediablos!, ¿Qué esta pasando, quien esta quieto y quien se mueve? (Principio de relatividad de Galileo), a los físicos se les ocurrió que uno podría saberlo si simplemente midiéramos la velocidad que toma un objeto lanzado por cualquiera de nosotros, pero aquí nos topamos con un pequeño problema, que la velocidad del objeto siempre variará (por efecto de nuestra propia velocidad y otros aspectos), y no podemos fiarnos en algo tan voluble como un objeto material, así que empezaron a decir, ok, la luz siempre se mueve a la misma velocidad, ahora si podemos saberlo, ahora, pongamos mucha atención.

Imagina que estas parado en una pista olímpica (y es que nos sirven las marcas de distancia para hacer las medidas pertinentes) y lanzas un objeto, una simple pelota, yo mido la distancia y la velocidad a la que lo lanzas, imagina que recorre 10 metros a una velocidad de 10km/h, hasta aquí, todo genial, ahora imagina que no estas parado, que estas sobre una bicicleta que va a 50 km/h y que lanzas la pelota justo en el mismo lugar de donde lanzaste la primera vez, y justo a la misma velocidad, osea 10 km/h, lo que vemos es intuitivamente fácil, la pelota habrá recorrido 25 metros a una velocidad de 60 km/h, pues tu velocidad afecto la velocidad de la pelota, si logras entender esto, veras porque se dieron de topes los físicos.

Regresemos al espacio, estábamos en que no sabemos quien se mueve, bueno, pues en ves de que lancemos pelotas, lancemos luz, yo te lanzo un haz de luz y si su velocidad es de 300,00 km/seg, FÁCIL, YO ESTOY QUIETO, pero si es de tal vez 301,000 km/seg ENTONCES ME ESTOY MOVIENDO pues a la velocidad de la luz se le agrega mi velocidad, ok, hagámoslo pues, estoy preparado con mi mega linterna espacial y tu con medidor de la velocidad de la luz marca “ACME”, (recuerda, tu ves que yo me acerco a ti, ósea que, segurito mides la velocidad de la luz a mas de 300,000 km/seg), así que te lanzo el haz de luz y ZAZ….. 300,000 km/seg es lo que mides, tu me ves moverme y aun así la velocidad es exactamente 300,000 km/seg, no, algo esta mal, ok, ahora yo mido y tu lanzas, yo como soy muy astuto se que mediré la luz a mas de su velocidad normal PUES TU TE MUEVES CON RESPECTO A MI, hacemos el experimento, y ZAZ EXACTAMENTE MIDO 300,000 km/seg, (estas porquerías de ACME si que no funcionan) así que compramos mejores aparatos, claro, mucho muy costosos, y volvemos a hacer las mediciones y los pelos se nos empiezan a poner de punta pues la VELOCIDAD ES LA MISMA, entonces ¿lo que Newton decía acerca del movimiento estaba mal? NO, NEWTON es NEWTON no puede estar mal, si se supone que la velocidad de la luz la debió afectar nuestra propia velocidad, si tu ves que me muevo y yo que tu te mueves, ¿Por qué LA VELOCIDAD DE LA LUZ ES SIEMPRE LA MISMA? La conclusión es inevitable, LOS DOS ESTAMOS COMPLETA Y ABSOLUTAMENTE QUIETOS.

Este ejemplo es un poco burdo, pero sucedió, no con personas en el vacío, sino con el MISMO PLANETA TIERRA, se lanzaron rayos de luz en todas direcciones y en momentos diferentes, para averiguar si estábamos quietos con respecto al vacío (y el éter, que era el supuesto medio por donde se propagaba la luz), y descubrieron trastornados que la velocidad siempre fue la misma, y llegaron a la conclusión extraña DE QUE EL PLANETA ESTABA TOTALMENTE QUIETO, ¡Ilusos!.

Y ¿Einstein que tiene que ver con esto?, pues que el sin aparatos costosos, ni extraños, sin voltear a ver el universo mas que a una hoja, con matemática pura le dio una BOFETADA a las ideas que existían sobre el movimiento, la luz, las ondas, y al MISMO PADRE DE LA FÍSICA: NEWTON.

Cuando el Publica su escrito: “Sobre la electrodinámica de los cuerpos en movimiento” después de leer muchas hojas, de intentar entender tanto numero y ecuación, el deja en claro dos puntos bien importantes.

NO EXISTE ABSOLUTAMENTE PRUEBA FÍSICA ALGUNA QUE TE HAGA SABER SI ALGO ESTA EN MOVIMIENTO O QUIETO esto también es conocido por los ñoños como “Un sistema de referencia Inercial Equivalente”

Esto estaba ya “Casi” aceptado, si recuerdas Galileo lo dijo, solo que se creía que con luz se podría hacer, solo que Einstein dice: no existe nada, ni siquiera con la luz que hagas que te ayude a saber si algo esta quieto o en movimiento, Y ESTE FUE LA PRIMERA CACHETADA A LA CIENCIA.

Lo segundo que deja en claro es la causa del primero, puesto que LA VELOCIDAD DE LA LUZ “EN EL VACÍO” ES SIEMPRE CONSTANTE NO IMPORTA QUE O QUIEN LA EMITA O QUE O QUIEN LA MIDA. Esto fue la segunda gran bofetada a la ciencia, creo que la más grande, puede que a simple vista no te diga mucho, pero créeme mi paciente lector, que estos dos postulados le dieron la vuelta al mundo, lo hicieron famoso y cambiaron la física por completo.

Pero ¿Por qué son tan importantes?

Ataquemos el primer postulado: NO EXISTE FORMA DE SABER SI ALGO SE ENCUENTRA EN MOVIMIENTO O QUIETO, no abandones la idea del vacío, ahí donde estamos tu y yo, esto solo aplica a sistemas en los que no hay referencia y las características son constantes, si de pronto tu aceleras y comienzas a alejarte, yo notare que tu te alejas de mi, y tu notaras que te alejas de mi, cosa que no sucede si estamos UNO CON RESPECTO AL OTRO A VELOCIDADES IGUALES Y CONSTANTES.

Entonces, si no existe prueba alguna, y yo noto que tu te mueves y tu notas que yo me muevo ¿Quién carajos tiene la razón?, ¿Cuál es la “REALIDAD”? la respuesta es lo que nos pone los pelos de punta: cada uno tiene la razón en “SU SISTEMA”, o lo que es lo mismo, LO QUE YO VEO ES MI REALIDAD Y LO QUE TU VES ES TU REALIDAD Y AMBAS SON RELATIVAS UNA CON RESPECTO A LA OTRA. O sea que ¿vivimos en realidades diferentes cada uno de nosotros? ¿Tu que piensas mi ahora extrañado lector?

Cada Lego vive su "extraña realidad"


¡EXACTO! Cada quien vive y percibe “su realidad” y esto, es muy extraño, la cosa es que, las diferencias entre nosotros, son tan, pero tan mínimas, que compartimos “casi” la misma realidad, (ves como es una jaqueca ese maldito “casi”), pero las cosas cambian y muy drásticamente cuando esas diferencias se hacen notorias o gigantescas, como la velocidad a la que nos movemos, el tiempo que medimos, lo que vemos cada uno, y eso es mas fácil viéndolo si atacamos el segundo postulado.

LA VELOCIDAD DE LA LUZ EN EL VACÍO ES SIEMPRE LA MISMA, si ya lo he dicho muchas veces ¿Y? ¿Qué con eso?, bien, descansa tus neuronas un instante, mi relativo lector, voltea a ver “tu realidad” mira “tu reloj” date cuenta y ACEPTA que TU REALIDAD NO ES LA MISMA QUE LA MÍA, y ve a descansar, que en la siguiente entrada, nos empaparemos de “La velocidad de la luz” y sus extrañas, raras y anti-intuitivas consecuencias como lo son: LA DILATACIÓN DEL TIEMPO, LA CONTRACCIÓN DE LAS LONGITUDES, LA SIMULTANEIDAD…

QUE DIOS NOS AGARRE CONFESADOS.

Gracias y Hasta Siempre.

ESTAMOS EN UNA NUEVA ERA : HABEMUS MUJER PRESIDENTA EN MÉXICO 2024

 En verdad estoy sorprendida de lo rápido que pasaron los seis años, cuando la cuarta transformación, había ganado por más de la mitad de lo...