sábado, 25 de junio de 2011

Mi Eterna Amante

Hay veces en la vida de cada uno, en las que las circunstancias nos arrastran a la melancolía, la desesperanza, el desamor, la ira, el odio y cualquier otro sentimiento negativo, generalmente en esas ocasiones existe alguien que intenta apoyarte y usualmente lo que nosotros hacemos es mandarla directitamente por donde vino, lo que nos ocasiona en la mayoría de las veces, el que nos quedemos completa y absolutamente solos, de vez en cuando ese alguien regresa y en otras ocasiones nunca lo volvemos a ver.

Sin embargo, existe, (al menos para mi) alguien que siempre regresa, que siempre escucha, que siempre esta dispuesta a consolarte, a resguardarte, a hipnotizarte con su belleza inmutable, a robarte sonrisas, a enjugar tus lagrimas, a calmar tu ira,y además, siempre regresa puntual, ni un día antes ni un día después, y cuando lo hace, lo hace de manera MAJESTUOSA, creo, mi querido lector, que si me conoces un poco, sabes que de quien intento hablarte en esta ocasión es de MI ETERNA AMANTE… LA LUNA

Mi eterna amante

Venga Vamos!

En primera, no me siento tan raro al amarla tanto, por favor, es imposible no amarla, de hecho en la antigüedad como era de esperarse se le consideraba “Una Diosa”, SELENE para los Griegos, MÁNI para los escandinavos, KILLA para los incas, los aztecas la llamaban COYOLXAUHQUI, todos coincidían que era simplemente “Hermosa”, los únicos desviados eran los Egipcios, (Mitología que se me hace tan oscura y que espero algún día contarles alguna leyenda de ellos) pues decían que no era “Ella” si no “El” (que barbaros), ellos lo llamaban TOT y además había un segundo dios lunar llamado JONSU que era médico, como verás, es simplemente imposible que pase desapercibida no solo para mi, sino para civilizaciones enteras.

Y aunque en la mayoría de las veces hablar de la luna es hablar de romanticismo o de deidades, también se puede abordarla de manera “Científica” sin ser pretenciosos y al comprender sus misteriosos mecanismos uno siempre queda fascinado y entusiasmado, que a fin de cuentas es lo que siempre buscamos, sorprendernos.

Si tú, mi erudito lector, tienes buena memoria, recordarás que en VIAJEROS EN EL TIEMPO 1 hablamos sobre la formación de nuestro planeta, en aquella historía, indudablemente se mencionó el desastroso evento del cómo se creó la luna (al menos la teoría más aceptada), así que no redundare mucho en eso, simplemente dejaremos en claro como sucedió.

Después de muchos pleitos entre el explicar cómo es que tenemos a tan hermoso cuerpo celeste girando a nuestro alrededor, ya que unos decían que el campo gravitacional del planeta la atrapo, otros decían que se desprendió de la propia tierra,no hace mucho tiempo, un grupo de científicos vestidos con pantalones acampanados, peinados afros y que asistían a la “disco” en fiebre de sábado por la noche (tanta parafrasería para decir que fue en los años setenta, ¿Qué clase de cosas lees?) surgió una teoría que hasta hoy se considera la más atinada, pues los modelos explican con aterrante precisión el como ocurrió, lo que esta sucediendo ahora y lo que sucederá con el tiempo, esta teoría es llamada: LA TEORIA DEL GRAN IMPACTO.

Esta teoría dice, que en la infancia de la tierra, otro cuerpo se encontraba en la misma orbita que nuestro planeta (cosa que es muy, pero muy rara), las vida de ambos planetas era tranquila, solo hicieron falta unas cuantas decenas de millones de años y los empujes gravitacionales tanto del sol como de la tierra, para que poco a poco este cuerpo, al que llamaron THEIA (por ser la madre de SELENE en la mitología griega) se fuera acercando más y más, hasta que en algún momento este cuerpo se estrelló con el planeta, las consecuencias de tal impacto fueron como ya habíamos dicho, que el núcleo de la tierra fuera más denso, que el eje del planeta se inclinara un poco, ¡ah! claro y los restos de tal impacto comenzaron a condensarse en un solo lugar y a orbitar nuestro planeta regularmente, a este cuerpo nosotros lo llamamos LUNA.

Sabiendo el cómo se formó, podemos explicar un par de datos curiosos (que estoy seguro alguna vez te lo has preguntado), tales como:

La luna no se encuentra en el mismo plano que el planeta (plano al que llamamos “Eclíptica”) sino que se encuentra inclinada a unos 5°, lo que hace que mientras gira alrededor del planeta pareciera que su eje a veces sube y a veces baja.

El tamaño de la luna es “demasiado” grande con respecto al planeta al que gira (o sea nosotros), la luna es tan grande, que harían falta únicamente 4 lunas para llenar la tierra, “cosa que no sucede en ningún planeta, al menos de nuestro sistema solar”, claro hay lunas más grandes que la nuestra, pero son mucho, pero mucho más pequeñas con respecto al planeta al cual se encuentran girando.

La distancia de la luna con respecto a la tierra es de poco más de 380 mil kilómetros, (si eres avezado en esto de los numero entonces podrás calcular cuánto tiempo tarda la luz que refleja la luna en llegar a nosotros), y esta es una distancia muy, pero muy corta si la comparamos nuevamente con las demás lunas de otros planetas.

La Orbita de la Luna no es circular, es una ELIPSE, lo que significa que el “tamaño aparente” de la Luna cambia, puesto que en ocasiones está más lejos (a poco más de 400 mil kilómetros) y en otras más cerca (a poco más de 350 mil kilómetros), como veras la distancia es considerable, por lo que en verdad en ocasiones la vemos mucho más grande.

Solo podemos ver una sola cara de la Luna, y esto es difícil de comprender aunque fácil de decir el porqué, resulta que el movimiento de rotación (tiempo que tarda un cuerpo en girar sobre su propio eje) y el movimiento de traslación (tiempo que tarda un cuerpo en dar una vuelta al cuerpo que está girando) es EXACTAMENTE EL MISMO, lo que hace que no podamos ver “lo que hay detrás”, y tu mi curioso lector, puedes hacer algo para ver a que me refiero, (solo que hazlo cuando estés solo, porque seguro te tacharan de una persona que ha perdido el juicio), estira y levanta tu brazo derecho justo a la altura de tus ojos, después pon tu mano como si estuvieras sosteniendo una pequeña pelota, con las yemas de los dedos “viendo hacia arriba” gira un poco la mano para que tu dedo pulgar quede justo frente y en medio de tus ojos (no olvides, estira todo el brazo), y aquí viene lo mágico, mueve tu brazo a la derecha sin mover la muñeca y sin cambiarlo de altura, sigue tu dedo pulgar con la mirada cuando este a la altura de tu hombro, muévelo al lado contrario, a la izquierda, hasta la altura de tu otro hombro, ¿viste lo que sucedió? Tu muñeca estaba girando sobre su propio eje y además giraba alrededor de tu cuerpo “AL MISMO TIEMPO” y TU SOLO VEIAS LA MISMA CARA DE TU DEDO PULGAR, este fenómeno tardo mucho tiempo en comprenderse, solo hubo que esperar a que llegara Newton con sus ecuaciones, sustituir valores y zaz todo encajó perfectamente; pero eso no es todo, además, el tamaño relativo de tu dedo pulgar cambio, puesto que puedes estirar más tu brazo del lado derecho que del lado izquierdo, y cuanto más lejos está tu pulgar, más pequeño se ve.

Pero no os preocupeis, que el que no podamos verla desde aquí, no significa que no podamos verla desde alla afuera, y he aquí un regalo de las muchas sondas que han ido a echarle un vistazo al satelite, asi que morbosamente, veamosle el trasero a SELENE.

The Dark side of the moon

La Luna tiene Fases, esto tiene que ver con la naturaleza esférica de la Luna, la inclinación de 5° con respecto a la eclíptica y su movimiento de traslación sobre la tierra; conforme va girando alrededor del planeta, la luna va recibiendo la luz del sol en diferentes ángulos, cuando es nueva está a 0° con respecto al sol, cuando es creciente a 90° cuando es llena a 180° y cuando es menguante a 270° para luego estar de nuevo a 0° todo en aproximadamente 28 días, perdamos de nuevo la razón, consigue una pelota no muy grande, espera a que sea de noche y puedas prender la luz de tu cuarto, sube y estira los brazos para que la pelota quede un poco delante de tu cabeza y sitúate de tal forma de que la pelota tape de tu vista el foco de tu cuarto, ahora, comienza a girar lentamente sobre ti mismo hasta que la pelota nuevamente tape el foco y veras con tus propios ojos las FASES DE LA PELOTA.


He aqui otra animacion cortesia de la ya afamada wikipedia, que nos muestra todo lo antes mencionado.

La Luna Provoca Eclipses Totales con el sol, y esto mi querido lector, NO SUCEDE EN NINGUN PLANETA DEL SISTEMA SOLAR, esto es debido a una extraña y hermosa relación de tamaños y distancias, resulta que el tamaño aparente del sol es 400 veces mayor que el de la luna, pero eso no es todo, además el sol esta exactamente 400 veces más lejos que la luna con respecto a nosotros y esto combinado con la inclinación de la tierra con respecto a su propio eje que es de más o menos 23°, la inclinación de la luna de 5° y su órbita elíptica, nos regalan el espectáculo celeste más hermoso que puede existir.

Eclipse total de Sol

Y cuando la luna es eclipsada de la luz del sol por parte de la tierra, algo maravilloso sucede, la luna se torna de color rojizo, esto es debido a un fenomeno optico provocado por la refraccion de la luz en las particulas de polvo de la atmosfera, lo cual hacen que solo los tonos rojos lleguen a la superficie de la luna los cuales nos son reflejados por ella regalandonos este hermoso espectaculo que podemos ver aproximadamente dos veces al año.

Eclipse Total de Luna

Aun existen muchas cosas de las que se pueden hablar de la luna, como las mareas, su influencia en el desarrollo del planeta, las muchas misiones que se han emprendido para poner el pie sobre ella, su futuro, el que no siempre estará a al misma distancia y mucho más, pero por lo pronto, hasta aquí llega nuestro primer viaje a este hermoso cuerpo celeste, que siempre que la miro me provoca suspiros y me hipnotiza, (espero eso no haga que algun dia me atropellen o alguna otra desgracia por no poner atencion mas que solo a ella), asi que abusaré de mi gusto por los videojuegos y la frase de un personaje, y espero que asi sea de ahora en adelante:

ME RECORDARÁS CADA VEZ QUE VEAS LA LUNA.

Gracias y Hasta Siempre.

P.D. 1 No se cuantas chicas lean esto, pero las que lo hagan, que valor eh!, bueno, esto es para uds. seguro han escuchado decir a muchos(as) estilistas decir, EN LUNA LLENA TE CORTAS TU CABELLO porque asi te crecerá mas rapido, temo decirles que eso es solo un mito urbano, lo dicen por lo inmensa que se ve y lo "evidente" de que ahi esta la luna y que su gravedad afectara a tus pequeños y delicados foliculos pilosos, pero, piensa un momento y toma encuenta lo que acabas de leer y respondeme ¿es que no vemos la luna porque no está ahí?, CLARO QUE AHI ESTA LA LUNA, SOLO QUE NO VEMOS LA LUZ QUE REFLEJA Y AUNQUE NO SE VEA SUS EFECTOS GRAVITATORIOS SON LOS MISMOS, claro, efectos que en nada afectan al crecimiento de tu hermoso cabello.

P.D.2 Seguramente algunas veces terminas pegando un grito al mismo tiempo que dices: CARAY PERO QUE LUNOTA SE VE HOY, lo que nos hace pensar que porque la luna es mucho mas grande justo al atardecer que a media noche, bueno, esto solo es cuestión de perspectiva y comparación, cuando la luna se encuentra mas cerca del horizonte los objetos con los que lo comparamos son casas, arboles, montañas y todo tipo de cosas "pequeñas" y en perspectiva "cercanos" conforme la noche avanza, los objetos con los que podemos comparar la luna solo son las estrellas y esos en perspectiva estan demasiado lejos, y por eso pareciera que la luna encogió, asi que no te espantes, ni crece ni encoge, solo disfrutala.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Felicidades, caballero, su lectura me ha echo pensar que siempre ahi algo que te cuida desde los cielos, para algunos la luna para otros apolo.

Anónimo dijo...

Nombre que le puedo decir de este articulo joven, esta super padre, las animaciones muy buenas,el ejercicio que explica es muy bueno y aunque soy media mensa para eso si lo pude hacer, obviamente como siempre me ha enseñado cosas nuevas muy interesantes... y no lo dude cada que veo la luna usted viene inmediatamente a mi mente... pero aun faltan muchas cosas mas por explicar de su eterna amante.. mas de sus valiosisimos conocimientos =D.... Tu Excelente =D claps for you

Benny_rocker dijo...

Me agradó mucho ese comentario, creo que algunas cosas ya las sabía, otras no tanto pero siempre es bueno saber que sigues escribiendo tan bien como siempre. Felicidades por este nuevo escrito y trataré de estar mas pendiente de todo lo que escribas porque ya me habia desconectado un tiempo de él!!!

Las pestañas de la iguana dijo...

mezclar las cosas de una manera sorprendentemente clara y digerible no cualquiera, marcar esos contrastes como la poesìa y la fìsica no cualquiera. Ahora si que tanto como los astros en este caso la luna nuestro satelite especial es fortuito y semejante a a un enorme corazòn que palpiata cada vez màs, aunque a veces no lo dejemos respirar algo de turbulenciasa claroscuras suelen pasar por nuestra amada casa que es la Tierra, en fin que puedo decirte las imagenes nos abrazan con ese calor que irradia conocer aun màs a nuestro sistema solar.
Esas P.D que ponen a pensar a màs de uno o una alguana cosa extraña oa alocada pero lo que si es, es que falta mucho apor descubrir de nuestras galaxias .

ESTAMOS EN UNA NUEVA ERA : HABEMUS MUJER PRESIDENTA EN MÉXICO 2024

 En verdad estoy sorprendida de lo rápido que pasaron los seis años, cuando la cuarta transformación, había ganado por más de la mitad de lo...